| ||||||||||||||||||||||
|
|
Schneider Electric promueve la transición energética en la Climate Week de Nueva York | |||
| |||
La empresa ha remarcado la importancia de un planteamiento holístico de la sostenibilidad y de la colaboración entre sectores. Los directivos de las empresas presentes en el evento están debatiendo sobre prácticas empresariales sostenibles y nuevas iniciativas en descarbonización que destacan el compromiso con la sostenibilidad. Una investigación del Sustainability Research Institute revela la importancia de integrar prácticas sostenibles en el diseño de edificios y la selección de materiales
Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha compartido los detalles de su participación en la Climate Week NYC 2024. Bajo el lema de este año, 'It's Time', la compañía va a revelar importantes iniciativas de descarbonización, y compartir insights sobre la urgente necesidad de avanzar para poder cumplir con el objetivo global de triplicar la capacidad renovable y duplicar la eficiencia energética, asegurando una transición justa. "La electrificación y la digitalización están en el centro de nuestra estrategia para acelerar la descarbonización; es lo que llamamos Electricidad 4.0. El panorama energético está evolucionando rápidamente, ofreciendo a las empresas oportunidades sin precedentes para remodelar los modelos de negocio, mejorar la eficiencia y aumentar la resiliencia", afirma Jean-Pascal Tricoire, Presidente de Schneider Electric. "En la Climate Week, estamos deseando mostrar cómo la adopción de tecnologías innovadoras, como la inteligencia artificial, puede impulsar la sostenibilidad sin comprometer los objetivos empresariales". Acelerar el impacto en la nueva era energética En el evento, Schneider Electric también subrayará la importancia de los acuerdos de transferencia de créditos fiscales, permitidos por la Inflation Reduction Act, como herramienta potente y estratégica para acelerar las inversiones empresariales en tecnologías de energía limpia. La transferencia y el intercambio de créditos fiscales ayudan a las empresas de todo el mundo a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad, al mismo tiempo que consiguen importantes ahorros fiscales. A lo largo de la semana, Schneider Electric tiene previsto publicar informaciones sobre la electrificación de las infraestructuras de transporte y la descarbonización de las cadenas de suministro, así como sobre los acuerdos de transferencia de créditos fiscales. Descarbonización y más allá: Nuevas investigaciones sobre el diseño sostenible de edificios Schneider Electric en la Climate Week
Otros directivos de Schneider Electric de todas las áreas de negocio estarán presentes para hablar de las últimas novedades de la empresa, de la próxima fase de la descarbonización mundial y de cómo el sector privado puede actuar en favor de sus objetivos de sostenibilidad. Entre estos directivos se encuentran:
Como parte de la Climate Week, Schneider Electric y sus partners realizarán otros anuncios relacionados con la descarbonización, que se difundirán a través de las redacciones en línea de la empresa en todo el mundo y en España. |
Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.
El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.
"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.
|