| ||||||||||||||||||||||
|
|
Schneider Electric promueve la transición energética en la Climate Week de Nueva York | |||
| |||
La empresa ha remarcado la importancia de un planteamiento holístico de la sostenibilidad y de la colaboración entre sectores. Los directivos de las empresas presentes en el evento están debatiendo sobre prácticas empresariales sostenibles y nuevas iniciativas en descarbonización que destacan el compromiso con la sostenibilidad. Una investigación del Sustainability Research Institute revela la importancia de integrar prácticas sostenibles en el diseño de edificios y la selección de materiales
Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha compartido los detalles de su participación en la Climate Week NYC 2024. Bajo el lema de este año, 'It's Time', la compañía va a revelar importantes iniciativas de descarbonización, y compartir insights sobre la urgente necesidad de avanzar para poder cumplir con el objetivo global de triplicar la capacidad renovable y duplicar la eficiencia energética, asegurando una transición justa. "La electrificación y la digitalización están en el centro de nuestra estrategia para acelerar la descarbonización; es lo que llamamos Electricidad 4.0. El panorama energético está evolucionando rápidamente, ofreciendo a las empresas oportunidades sin precedentes para remodelar los modelos de negocio, mejorar la eficiencia y aumentar la resiliencia", afirma Jean-Pascal Tricoire, Presidente de Schneider Electric. "En la Climate Week, estamos deseando mostrar cómo la adopción de tecnologías innovadoras, como la inteligencia artificial, puede impulsar la sostenibilidad sin comprometer los objetivos empresariales". Acelerar el impacto en la nueva era energética En el evento, Schneider Electric también subrayará la importancia de los acuerdos de transferencia de créditos fiscales, permitidos por la Inflation Reduction Act, como herramienta potente y estratégica para acelerar las inversiones empresariales en tecnologías de energía limpia. La transferencia y el intercambio de créditos fiscales ayudan a las empresas de todo el mundo a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad, al mismo tiempo que consiguen importantes ahorros fiscales. A lo largo de la semana, Schneider Electric tiene previsto publicar informaciones sobre la electrificación de las infraestructuras de transporte y la descarbonización de las cadenas de suministro, así como sobre los acuerdos de transferencia de créditos fiscales. Descarbonización y más allá: Nuevas investigaciones sobre el diseño sostenible de edificios Schneider Electric en la Climate Week
Otros directivos de Schneider Electric de todas las áreas de negocio estarán presentes para hablar de las últimas novedades de la empresa, de la próxima fase de la descarbonización mundial y de cómo el sector privado puede actuar en favor de sus objetivos de sostenibilidad. Entre estos directivos se encuentran:
Como parte de la Climate Week, Schneider Electric y sus partners realizarán otros anuncios relacionados con la descarbonización, que se difundirán a través de las redacciones en línea de la empresa en todo el mundo y en España. |
Una doble apuesta tecnológica que marca un antes y un después en la personalización auditiva En el evento celebrado el día 9 de mayo en Madrid, más de 150 audioprotesistas de España y Portugal asistieron a la presentación del lanzamiento más completo de Beltone en décadas: la introducción simultánea de Beltone Envision™ y Beltone Commence™, dos audífonos diseñados para responder a las necesidades auditivas de pacientes con perfiles distintos, pero una misma expectativa: claridad, conectividad y personalización.
El pasado 20 de mayo a las 19:00 horas, el Restaurante Faralá acogió una velada única que fusionó alta cocina y flamenco, con los chefs Michael Sandoval y Cristina Jiménez, y la actuación especial del guitarrista Álvaro Martinete El Restaurante Faralá, ubicado a pocos pasos de la Alhambra, celebró el pasado martes 20 de mayo una nueva edición de su consolidado ciclo Gastronomía y Arte, un formato que fusiona la alta cocina con expresiones artísticas en vivo para crear experiencias sensoriales únicas.
El Grupo Fortidia cerró el año fiscal 2024 con 1.400 millones de euros (1.500 millones de dólares estadounidenses) de Ingresos Brutos a Nivel de Sistema - generados a través de su plataforma basada en ubicaciones, compuesta por más de 3.130 Centros de Soluciones Empresariales en 57 países - y 22.000 millones de euros (23.000 millones de dólares estadounidenses) de Valor Bruto de Mercancía comercializada a través de su plataforma digital de comercio electrónico A lo largo del año, Fortidia aumentó los Ingresos Brutos a Nivel de Sistema y expandió aún más su presencia internacional, abriendo 149 nuevos Centros de Soluciones Empresariales y firmando cinco nuevos Acuerdos de Licencia Maestra en Argentina, Albania, Bangladesh, Filipinas y la República Checa.
|