Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La cooperativa Blockchain Tools y la Asociación ASPID llegan a un acuerdo para la creación de NFT solidarios

Comunicae
jueves, 10 de octubre de 2024, 12:53 h (CET)
La cooperativa leridana creará una reproducción digital de un dibujo conmemorativo del 30º aniversario de la entidad . Se trata de una iniciativa innovadora a nivel estatal que se hará realidad en el marco de los Premios Aspid 2025, donde se entregarán los NFT a los homenajeados

La cooperativa leridana Blockchain Tools ha llegado a un acuerdo con ASPID (Asociación de Parapléjicos y Discapacitados Físicos de Lleida) para convertir un dibujo conmemorativo del 30º aniversario de la entidad en un NFT que se entregará en el marco de los Premios ASPID 2025. Se trata de una iniciativa innovadora a nivel estatal que una asociación sin afán de lucro haga uso del sistema blockchain para la creación de NFT solidarios, un hecho que sus impulsores pretenden trasladar a más ámbitos de la vida cotidiana. "La introducción de la tecnología blockchain, de donde salen las criptomonedas, en entidades no lucrativas nos ayudará a hacer pedagogía sobre un sistema tan fiable que resulta invulnerable a los ataques informáticos", reconoce Albert Clivillé, presidente de la cooperativa.


Por lo tanto, a los galardones físicos que ASPID entregará en el transcurso de sus premios se añadirán reproducciones digitales, a través de non-fungibles tokens, de una obra encargada para la ocasión a un artista leridano. "La particularidad de la tecnología blockchain, con la que están creados los NFT, es que certifican la autenticidad de una pieza única y su propiedad", recuerda Clivillé, que también destaca el "valor añadido" de contar con una obra de arte en el monedero de criptomonedas que recibirán los homenajeados: "Tendrán una obra de arte original y única, irrepetible, que nadie podrá falsificar nunca".

Según Juanjo Ruiz, también socio de la cooperativa Blockchain Tools, "que ASPID gratifique a sus benefactores con un obsequio tan especial y diferente, impulsará a otras organizaciones sin afán de lucro a seguir el mismo camino". De hecho, cualquier obra artística es reproducible digitalmente, pero solo la tecnología blockchain permite asociarla a un smart contract (contrato inteligente) que definirá las condiciones de compraventa, entre otras. "Aquí hablamos de NFT intransferibles debido a que no tendría ningún sentido que pudieran salir al mercado tratándose de unos premios sin afán de lucro", recalca el mismo Ruiz.

De todos modos, tanto Juanjo Ruiz como Albert Clivillé coinciden con el resto de socios de la cooperativa a la hora de respaldar sus ventajas económicas. "Un creador puede tener una obra digital a la que van asociados unos derechos determinados que recibirá cada vez que forme parte de una transacción", explica el presidente de Blockchain Tools, que no se olvida tampoco de los beneficios para el comprador en caso de que la obra pueda revalorizarse. "Los NFT representan una tecnología que ha transformado el mundo del arte en los últimos años y que ahora transformará el mundo de las asociaciones sin afán de lucro en cuanto a compensaciones para los donantes o mediante otras prestaciones", concluye Ruiz.

Hay que destacar que el asesoramiento legal recae en Joaquim Matinero, counsel en CECA Magán, experto en derecho bancario-financiero, fintech y blockchain, con el fin de dar transparencia y seguridad jurídica a esta nueva vía por parte de las asociaciones sin ánimo de lucro.

A su vez, la Asociación ASPID, fundada en 1994, trabaja para favorecer la calidad de vida de las personas con discapacidad física y/o vulnerabilidad social, ofreciendo herramientas y apoyos centrados en la persona que favorecen su desarrollo integral. La entidad, con más de 680 personas asociadas, cuenta con un equipo de más de 160 profesionales y tiene un impacto sobre 4.700 personas aproximadamente con carácter anual desarrollando servicios en torno a la autonomía personal, la neurorehabilitación, la atención integral y la integración laboral, así como proyectos socioeducativos dirigidos a familias, jóvenes y niños en situación de vulnerabilidad social.


Sobre Blockchain Tools
Abert Clivillé, Antonio Plana, Juanjo Ruiz, Xavier Vilardell y Oscar Ortega son los socios fundadores de la cooperativa Blockchain Tools, una firma informática ubicada en el barrio de Cappont de Lleida pionera en la implantación de la tecnología del bitcoin en la creación de NFT o la organización de consultas ciudadanas, entre otras. De hecho, la empresa leridana ya ha organizado varias votaciones electrónicas en el ámbito municipal basadas en la tecnología blockchain.

La clave de toda la estructura es el sistema blockchain, que permite enlazar los diferentes datos, como la creación y transferencia de bitcoins y ethereums, y socializarlas anónimamente. "Se crea una especie de sistema global, fragmentado en varios bloques, que no controla ningún órgano externo, sino que es la misma comunidad informática la que le otorga la seguridad, la rapidez y la legitimidad necesarias, copiando la lista y actualizándola al resto de los ordenadores", explica uno de sus socios, Antonio Plana, que añade que "de este modo el sistema se convierte en el más seguro del mundo".


Pies de foto:
Foto 1: De izquierda a derecha: Bibiana Bendicho, presidenta de ASPID, y Albert Clivillé, presidente de Blockchain Tools. FOTO: Blockchain Tools.
Foto 2: De izquierda a derecha: Juanjo Ruiz y Albert Clivillé, socios de la cooperativa, Óscar Tejedor, director de ASPID, y Bibiana Bendicho, presidenta de ASPID. FOTO: Blockchain Tools.


Noticias relacionadas

Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.

El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.

"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto