Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La FP bate récord de matriculaciones en España con casi 1,2 millones de estudiantes inscritos

Comunicae
miércoles, 9 de octubre de 2024, 14:37 h (CET)
CEAC FP irrumpe dentro del top 5 de organizaciones más grandes del sector privado de la Formación Profesional en España en poco más de dos años, contando ya con macrocentros de FP en 3 de las principales capitales de España

En la campaña 2024-2025, se matricularon un total de 1.193.260 estudiantes en estudios de Formación Profesional (FP), lo que supone 48.460 estudiantes más (4,2%) con respecto al curso anterior.


Se prevé la creación de 4 millones de empleos destinados a titulados en FP en los próximos diez años.


La Formación Profesional sigue consolidándose en España, batiendo récord de matriculaciones un año más, con un total de 1.193.260 estudiantes de FP en la campaña 2024-2025 según los datos del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, lo que supone un aumento del 4,2% (48.460 alumnos) respecto al curso anterior. Estos datos, los cuales están corroborados por las organizaciones más importantes de la FP privada, entre las que se encuentra CEAC FP, confirman el auge de la popularidad y relevancia de esta modalidad de estudio; cada vez más estudiantes eligen formarse en una FP por su alto grado de especialización y rápida incorporación al mercado laboral.


Juan Francisco Jiménez, director ejecutivo de CEAC FP Oficial, destaca el trabajo colaborativo por parte de las distintas instituciones del sector como uno de los factores que ha contribuido al boom de esta modalidad de estudios: "El Gobierno de España y las diferentes organizaciones que pertenecemos al sector de la Formación Profesional estamos trabajando al unísono para que esta modalidad educativa sea cada vez más atractiva para la sociedad, y lo estamos consiguiendo. Año tras año, logramos batir el récord de matriculaciones en FP, siendo este el fruto del buen hacer y de la inversión realizada tanto a nivel público como privado. Además, las perspectivas son muy positivas tanto en el corto, medio y largo plazo".


Este auge está verificado por los datos aportados por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes: los alumnos de FP han crecido un 32,6% en los últimos cinco años y 1 de cada 3 estudiantes españoles elige hacer una FP tras terminar la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). El incremento en las matriculaciones no es de extrañar, ya que todo el sistema de la FP en España se ha modernizado gracias a la nueva Ley de Formación Profesional, la cual se ha implementado para el curso 2024-2025, siendo la principal novedad la formación dual; los estudiantes empezarán a realizar sus prácticas en empresa desde el primer curso.


CEAC FP irrumpe en el sector privado de la Formación Profesional en España
En los últimos años, CEAC FP ha irrumpido en el sector la educación privada, colocándose dentro del top 5 de las organizaciones más grandes de la Formación Profesional en España. En poco más de dos años, CEAC FP ya cuenta con centros de más de 6.000 m² en tres de las principales capitales de España (Madrid, Barcelona y Valencia). Este éxito, según Jiménez, se debe en gran parte al firme compromiso de la institución por la constante innovación que aportan a la Formación Profesional: "Creemos en la FP y en las buenas oportunidades que le ofrece a los estudiantes. Por ello, el objetivo de CEAC FP es muy claro: mejorar la calidad de vida de las personas gracias a la formación reglada".


Una prueba significativa de esta apuesta de CEAC FP por la innovación y la búsqueda de oportunidades para su alumnado es la reciente firma del acuerdo estratégico con la universidad británica York St John University, gracias al cual los estudiantes pueden conseguir un título de FP y un grado universitario en tan solo tres años. Por otro lado, todas las aulas, talleres y laboratorios de sus institutos están adaptadas a las titulaciones que imparten y simulan entornos reales de trabajo donde los alumnos aprenden haciendo, utilizando los materiales que usarán en sus futuros empleos.


Los estudiantes de la FP privada se disparan más de un 460% en la última década
Según el Observatorio de la Formación Profesional de Caixabank Dualiza, se está produciendo un cambio de fondo dentro de la FP. Mientras que los estudiantes de la educación pública se han incrementado un 31% en una década y los de la educación privada concertada lo han hecho un 23%, los de los centros privados sin subvencionar han aumentado un 468%.


Este aumento de las matriculaciones en los centros privados no concertados se debe principalmente a la alta demanda de los ciclos formativos a distancia, cuyos estudiantes crecen un 3.000% y suponen más de la mitad de su matrícula; este perfil de alumnado trata de mejorar su cualificación a la vez que trabaja con el objetivo de progresar en su carrera profesional.


Asimismo, otros de los principales factores del éxito de los centros privados radican en la oferta del valor añadido en términos de innovación en sus institutos y las grandes oportunidades laborales que ofrecen a los estudiantes a través de sus convenios con empresas y organizaciones. En este sentido, según el estudio citado anteriormente de CaixaBank Dualiza, se prevé la creación de unos 4 millones de empleos destinados exclusivamente a titulados de FP durante los próximos 10 años en España, por lo que se puede concluir que el boom y el hype por estudiar una FP no va a dejar de crecer.


Noticias relacionadas

Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.

El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.

"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto