| ||||||||||||||||||||||
|
|
El COEGI incrementa en un 36% la partida presupuestaria destinada a becas formativas para las enfermeras que trabajan en Gipuzkoa | |||
| |||
Esta partida crece hasta los 75.000 €, en línea con el compromiso de la nueva Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa de fomentar la formación continuada y la actualización de las competencias profesionales de las enfermeras/os que trabajan en el territorio
Los 5.733 profesionales colegiados pueden cursar sus solicitudes de becas hasta el próximo 31 de octubre. La Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI) ha incrementado en un 36% el presupuesto anual destinado a las becas de formación, hasta alcanzar los 75.000 €. Esta cantidad se destinará a becar los cursos y actividades formativas, así como la preparación para el examen EIR y los estudios de doctorado de las enfermeras y enfermeros que trabajan en Gipuzkoa. Además, hasta el 31 de octubre, pueden solicitar becas para la realización de programas de formación especializados, como títulos de experto y másteres, y para la asistencia o participación en congresos y jornadas relacionados con la profesión enfermera. Las actividades formativas que serán becadas en la actual convocatoria corresponden al periodo comprendido entre el 1 de noviembre de 2023 y el 31 de octubre de 2024. El incremento de la partida destinada a becas formativas obedece a la prioridad que la nueva Junta de Gobierno del COEGI -que tomó posesión de sus cargos el 4 de junio-, otorga al área de formación continuada y actualización de competencias profesionales. El Colegio refuerza así su apuesta por la excelencia profesional, incentivando la formación de las enfermeras/os que trabajan en Gipuzkoa. Además, entre las prioridades de la nueva Junta de Gobierno figura convertir al COEGI "en un referente en el área de formación. Un Colegio que lidere una oferta formativa variada y de calidad que abarque todos los ámbitos de nuestro ejercicio profesional, garantizando así una práctica profesional segura basada en la evidencia y la experiencia clínica", subrayan. Se está trabajando, además, en extender esta oferta formativa a diversos puntos del territorio guipuzcoano. "Nuestro objetivo es generar formación, así como fomentar la investigación, innovación y desarrollo del conocimiento enfermero", concluyen desde la Junta de Gobierno del COEGI. |
Climatiza #LikeABosch: el confort también se adapta al cambio climático Para que el calor extremo no condicione la vida en el hogar, Bosch Home Comfort pone a disposición de los usuarios las claves para elegir las soluciones más idóneas de climatización, combinando eficiencia, sostenibilidad y conectividad.
En un contexto en el que alrededor del 75% de los municipios rurales en España [3] —incluidos muchos de los ubicados en la ruta del eclipse— no cuentan con infraestructura hotelera, los anfitriones en Airbnb jugarán un papel fundamental a la hora de ofrecer a los huéspedes, como familias y grupos, estancias en estos destinos y permitir que los viajeros contribuyan a generar un impacto económico significativo en sus comunidades locales y pequeños negocios.
En España, hoy operan legalmente 271 empresas del sector del cáñamo y el CBD, que generan 2.298 empleos directos, con más de 500 tiendas físicas, además de canales de venta online y en farmacia.
|