| ||||||||||||||||||||||
|
|
El eclipse total que cruzará España en agosto de 2026 dispara un 830% la demanda de alojamientos rurales en las localidades del recorrido | |||
| |||
Airbnb ha experimentado un crecimiento del 830% en las búsquedas de alojamientos situados en los territorios a lo largo del recorrido del eclipse solar total que cruzará España en agosto de 2026. Las zonas rurales de Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Baleares se encuentran entre los destinos más solicitados entre los viajeros nacionales e internacionales, quienes generan un impacto económico fundamental en este tipo de comunidades
A poco más de un año del eclipse solar total del 12 de agosto de 2026 —el primero que recorrerá España en más de un siglo—, el interés por las escapadas rurales está creciendo de forma notable. Según datos de Airbnb, las búsquedas de alojamientos en municipios situados a lo largo del recorrido del eclipse, que se extiende desde Galicia hasta las Islas Baleares, han aumentado un 830%[1][2]. En un contexto en el que alrededor del 75% de los municipios rurales en España [3] —incluidos muchos de los ubicados en la ruta del eclipse— no cuentan con infraestructura hotelera, los anfitriones en Airbnb jugarán un papel fundamental a la hora de ofrecer a los huéspedes, como familias y grupos, estancias en estos destinos y permitir que los viajeros contribuyan a generar un impacto económico significativo en sus comunidades locales y pequeños negocios. Este eclipse marcará el inicio del llamado "trío ibérico", una sucesión de tres fenómenos astronómicos que atravesarán la península en 2026, 2027 y 2028. Se espera que miles de visitantes, tanto nacionales como internacionales, se desplacen a algunas de las zonas rurales con menos habitantes del país, en regiones como Aragón, Asturias, Castilla y León, el País Vasco o Galicia. En este contexto, Airbnb ha anunciado una colaboración con la Fundación Starlight a través de una ayuda económica destinada a impulsar acciones de formación y sensibilización para anfitriones, viajeros y destinos. El objetivo es fomentar una experiencia responsable y segura del eclipse, promoviendo al mismo tiempo la protección del cielo nocturno como parte del patrimonio natural y cultural de las comunidades que lo acogen. Antonia Varela, directora de la Fundación Starlight, ha asegurado que: "la contribución del Fondo de la Comunidad de Airbnb representa un hito decisivo para nuestra fundación que nos va a permitir fomentar el desarrollo sostenible a través del astroturismo. Pondremos en marcha talleres y programas de formación de emprendimiento en astroturismo dirigidos a anfitriones para ayudarles a crear propuestas únicas, especialmente de cara al triple eclipse solar que tendrá lugar en los próximos años. Una oportunidad excepcional para capacitar a las comunidades rurales y posicionarlas como destinos clave en este fenómeno de proyección internacional". Jaime Rodríguez de Santiago, director general de Airbnb Marketing Services, SL, añade: "el eclipse solar de 2026 es una oportunidad única que sitúa a las comunidades rurales españolas en el centro del mapa mundial. Los anfitriones en Airbnb están abriendo sus puertas a viajeros de todo el planeta, muchos de los cuales jamás habrían descubierto estos municipios. A través de iniciativas como nuestro apoyo a la Fundación Starlight, queremos generar oportunidades económicas y sostenibles que contribuyan al desarrollo de estas comunidades". Los destinos más buscados[4] en la ruta del eclipse Destinos rurales como Teruel y Ariza (Aragón), Guadalajara (Castilla-La Mancha), Reus (Cataluña), Aras de los Olmos (Comunidad Valenciana) o Valldemossa (Islas Baleares) se han convertido en algunos de los lugares más demandados para disfrutar de este evento, atrayendo tanto a viajeros locales como internacionales. Algunos de los destinos más buscados son:
Los viajeros internacionales, motor del desarrollo rural Según un reciente informe de AFI, elaborado con datos de fuentes oficiales[6], el gasto directo de los viajeros que se alojaron en alquileres de corta duración en municipios de menos de 10.000 habitantes en España alcanzó los 5.563 millones de euros en 2024. El estudio señala, además, que los turistas internacionales gastan casi tres veces más que los nacionales: 3.870 millones frente a 1.690 millones de euros. En los municipios más rurales, esta diferencia es aún más visible: el peso del gasto en ocio y actividades es significativamente mayor entre los turistas internacionales, lo que favorece directamente al comercio local, a empresas familiares y a profesionales autónomos que dinamizan el tejido económico del territorio. Airbnb multiplica por 40 la oferta de alojamiento rural frente a los hoteles Con cerca del 75% de los pueblos rurales en España[9] —incluidos muchos de los que se encuentran en el recorrido del eclipse— sin infraestructura hotelera, Airbnb permite que más personas puedan vivir este fenómeno astronómico único desde distintas zonas del país. Estas opciones de alojamiento flexibles ayudan a los municipios rurales a gestionar los picos de visitantes durante fines de semana de alta demanda o eventos de gran relevancia, como el eclipse solar de 2026. Los anfitriones en la plataforma complementan la oferta tradicional al poner a disposición habitaciones adicionales, que incluyen alternativas económicas y viviendas completas, ideales para familias o grupos que desean alojarse juntos. Alojamientos únicos y adaptados para todos los perfiles Además, gracias a las nuevas funcionalidades de Airbnb, los aficionados a la astronomía pueden complementar su estancia con experiencias diseñadas especialmente para ellos. Desde rutas nocturnas guiadas por expertos y encuentros exclusivos para observar el eclipse, hasta visitas a observatorios, los viajeros tendrán la oportunidad de disfrutar de momentos únicos bajo las estrellas en entornos naturales excepcionales. El ‘Fondo de la Comunidad de Airbnb’ apoya a la Fundación Starlight en su labor de impulsar el desarrollo económico sostenible Reconocida por la UNESCO y avalada por la Unión Astronómica Internacional y la Organización Mundial del Turismo, la Fundación Starlight —creada por el Instituto de Astrofísica de Canarias— promueve la astronomía como patrimonio científico, cultural y medioambiental. Además, lidera el movimiento Starlight, trabaja por la preservación de los cielos oscuros frente a la contaminación lumínica y fomenta el diseño de productos turísticos vinculados al firmamento. Lanzado en 2020, el Fondo de la Comunidad de Airbnb es una iniciativa de Airbnb dotada con 100 millones de dólares a nivel global para apoyar proyectos de las comunidades locales. Cada año, Airbnb realiza donaciones a organizaciones que fortalecen estas comunidades en todo el mundo, incluidas donaciones realizadas en asociación con anfitriones locales. ** [2] Comparativa de búsquedas de alojamientos situados en la ruta del eclipse en su totalidad. Se comparan las búsquedas realizadas en el primer trimestre de 2025 para estancias entre el 10 y el 17 de agosto de 2026, frente a las búsquedas realizadas en el primer trimestre de 2024 para estancias en las mismas fechas de 2025. [3] Informe de AFI, elaborado a partir de datos de fuentes oficiales. [4] Destinos con mayor volumen de búsquedas a lo largo de la ruta de totalidad en España. Búsquedas realizadas en el primer trimestre de 2025 para estancias entre el 10 y el 17 de agosto de 2026. [5] Países de origen de los viajeros con mayor volumen de búsquedas de alojamientos en Airbnb a lo largo de la ruta de totalidad. Búsquedas realizadas en el primer trimestre de 2025 para estancias entre el 10 y el 17 de agosto de 2026. [6] Estadísticas experimentales de turismo, Encuesta de Turismo de Residentes y EGATUR, todas ellas estadísticas oficiales del INE. [7] Para mayor claridad: alojamientos no hoteleros en Airbnb (fuera de la oferta de hospedaje tradicional). [8] Esta proporción compara el número de hoteles individuales con el número de alojamientos no hoteleros en Airbnb (fuera de la oferta de hospedaje tradicional); no incluye la capacidad de plazas. [9] Informe de AFI, elaborado a partir de datos procedentes de fuentes oficiales. [10] Porcentaje de viajeros individuales, parejas, familias y grupos de más de tres personas que realizaron búsquedas de alojamientos en Airbnb a lo largo de la ruta de totalidad. Búsquedas realizadas en el primer trimestre de 2025 para estancias entre el 10 y el 17 de agosto de 2026. |
El Grupo Esquirol quiere ser el complemento perfecto para quienes deseen convertir su estancia en la Cerdanya en una experiencia completa Este mes de agosto vuelve una de las propuestas de naturaleza más atractivas del verano en la Cerdanya: las salidas guiadas al Bac de Llívia – La Bollosa (Les Bulloses).
Con un mercado global que supera los 3.000 millones de dólares y un crecimiento imparable en Estados Unidos, Europa, Asia y Oriente Medio, la falta de divulgación y la caída del cultivo en España contrastan con su enorme potencial como alimento funcional respaldado por más de una década de investigaciones científicas El zumo de granada es una de las bebidas funcionales más investigadas a nivel mundial, con más de 400 publicaciones científicas en los últimos diez años que destacan los beneficios de su polifenol estrella: la punicalagina, presente exclusivamente en la granada.
ÚNICA Inmobiliaria lanza UNICA DATA, una innovadora herramienta basada en IA que permite calcular el valor real de una propiedad en tiempo real y conectar con el comprador ideal en menos de lo que tarda el mercado tradicional ÚNICA Inmobiliaria presenta UNICA DATA, una potente herramienta basada en inteligencia artificial diseñada para ofrecer a los propietarios el valor real de su vivienda y acompañarlos de forma personalizada en el proceso de venta.
|