Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El Día Mundial de la Arquitectura pone el foco en la tecnología BIM

Comunicae
martes, 8 de octubre de 2024, 10:56 h (CET)
Con motivo de la jornada, celebrada el primer lunes de octubre, varios colegios oficiales de arquitectura están llevando a cabo acciones a lo largo de la semana

Bajo el lema ‘Proyectamos el futuro ahora’, escogido por el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), la efeméride hace hincapié este año en el papel de la juventud en la planificación y el desarrollo urbano sostenible, retos que comparte la metodología Building Information Modeling. Esta temática también está en consonancia con la elegida por la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) ‘Empowering the Next Generation in Participatory Urban Design’ para el día mundial.


Varios colegios oficiales del país se han sumado a la celebración con múltiples actividades relacionadas con la arquitectura. Así, del 4 al 17 de octubre, la sede del COAM (Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid) acoge dos exposiciones. Una de carácter monográfico sobre el estudio Renzo Piano Building Workshop – ‘Le fil rouge. RPBW Architects’ - y otra sobre el patrimonio arquitectónico peruano y la ciudad de Lima-Perú, como ciudad y país invitado. También hay visitas a edificios, talleres infantiles, un mercado de diseño y conciertos.


El Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana (COACV), junto con otros colegios territoriales, agrupaciones y entidades afines, también han organizado la Semana de la Arquitectura 2024. Celebrada durante los primeros días del mes, el objetivo de las jornadas ha sido conocer y poner en valor la arquitectura, el urbanismo, el paisaje, el patrimonio arquitectónico, así como la sostenibilidad del hábitat.


El Colegio de Arquitectos de Ceuta y el Instituto de Estudios Ceutíes también han organizado conjuntamente su Semana de la Arquitectura del 7 al 11 de octubre. El programa del evento incluye una serie de conferencias y mesas redondas con profesionales de renombre de distintas disciplinas para analizar temas del ámbito de la arquitectura y el urbanismo, aplicándolos a la realidad particular de Ceuta y poniendo en valor el patrimonio arquitectónico de la ciudad.


Los entornos urbanos y rurales afrontan una serie de retos que han de abordarse desde una perspectiva intergeneracional y transversal para asegurar un futuro sostenible a las generaciones venideras. La construcción de ciudades que prioricen el bienestar de la ciudadanía y el planeta conlleva la implicación de varios agentes. Estos incluyen sectores y empresas que cuenten con personal debidamente formado y actualizado para resultar más competitivas y eficientes a la hora de afrontar estos desafíos.


La profesionalización de estos sectores está haciendo que cada vez más profesionales elijan el mejor máster BIM para formarse en esta tecnología. BIM es una metodología de trabajo colaborativo para la concepción y gestión de proyectos de edificación y obra civil. Gracias a esta innovadora herramienta, se centraliza toda la información de un proyecto (geométrica o 3D, tiempos o 4D, costes o 5D, ambiental o 6D, y mantenimiento o 7D) en un modelo digital desarrollado por todos sus agentes.


La sostenibilidad es un elemento clave de esta metodología orientada a dar respuesta a los retos en materia de desarrollo urbano sostenible desde un enfoque participativo y transversal.


Noticias relacionadas

Esta cita, que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Valencia y de Valencia Innovation Capital, se consolida como una fecha clave en la agenda de las marcas personales más importantes de España y América Latina La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia se convierte en el epicentro del emprendimiento digital al ser elegido como escenario de la celebración de los III Premios Brandea en el Palau de les Arts, uno de los edificios más icónicos de la ciudad, el próximo jueves 15 de mayo.

Con el carsharing de WiBLE, las empresas pueden alquilar vehículos híbridos enchufables con Etiqueta Cero Emisiones únicamente durante el tiempo que los trabajadores necesitan el vehículo, desde minutos hasta varios días, lo que les permite optimizar los costes y ofrecer a sus empleados una forma eficiente de desplazarse por la ciudad.

(GA-ASI) y la surcoreana Hanwha Aerospace han acordado colaborar en el desarrollo y producción de sistemas aéreos no tripulados (UAS) para el mercado mundial de defensa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto