Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Orangetheory Fitness abre en Valencia su décimo estudio en España

Comunicae
lunes, 7 de octubre de 2024, 15:51 h (CET)
El boutique gym, situado en el corazón de la capital valenciana, dispone de cintas de correr únicas

La cadena de estudios de entrenamiento Orangetheory Fitness ha abierto su primer centro en la Comunidad Valenciana. Situado en la calle Poeta Querol 5, en el corazón de Valencia, el local dispone de 250 metros cuadrados que hasta 2022 ocupaba la firma de moda Louis Vuitton.


Con este boutique gym, Orangetheory alcanza los diez centros en España, contando ya con cinco en Madrid (Azca, La Moraleja, Velázquez, Pozuelo y Chamartín), tres en Barcelona (Aribau, Gal·la Placídia y Sant Cugat) y uno en Murcia.


Esta nueva apertura forma parte de la estrategia de expansión por nuestro país de la compañía estadounidense, que desembarcó en territorio nacional en 2017. Como destaca su director general en España, Ignacio Tello, "nuestro objetivo es seguir creciendo y abrir centros en las principales ciudades. Queremos ser accesibles para la mayoría de la población, que descubra cómo nuestro sistema de entrenamiento interválico puede conseguir resultados tangibles basados en la frecuencia cardiaca".


Orangetheory Fitness Valencia
El estudio de entrenamiento de Orangetheory Fitness en Valencia consolida la presencia de la marca en locales premium ubicados en las calles principales de las ciudades donde abren sede. En este caso, la compañía ha conservado la fachada original del edificio, integrando de manera armónica su moderna imagen en esta tradicional vía valenciana.


Alain Consultores ha asesorado esta operación, en la que la firma de origen norteamericano cubrirá la demanda de centros deportivos en una zona de Valencia con escasa oferta.


El nuevo boutique gym tiene nueve estaciones de entrenamiento. Su principal proveedor de material funcional ha sido Ziva, disponiendo el espacio de cintas de correr de última gama de la marca Freemotion Reflex T22.7S, fabricadas exclusivamente para Orangetheory. Estas máquinas cuentan con un software que permite al usuario saber su frecuencia cardiaca y su quema de grasa en tiempo real. Además, son las únicas cintas que incorporan un sistema de amortiguación específico, que reduce el impacto hasta en un 40%.


Asimismo, el espacio mantiene la filosofía naranja de la marca, que defiende el entrenamiento en grupo (hasta 18 personas en este caso) aplicando una metodología que combina ciencia, fitness y tecnología para garantizar resultados.


Sobre Orangetheory Fitness
Creada en 2010 en Florida, Orangetheory tiene presencia en 27 países y cuenta con más de 1.900 centros de entrenamiento.


El pasado mes de abril, la empresa se fusionó con la también estadounidense Self Esteem Brands, dueña de Anytime Fitness. Entre ambas, el mega grupo empresarial atesora ya en España 52 centros de entrenamiento (42 de Anytime Fitness), ocupa una superficie de casi 25.000 metros cuadrados y su número de abonados alcanza los 40.000.


Noticias relacionadas

El Instituto U de Formación Profesional ha recibido la autorización oficial para ofrecer el Grado Medio Oficial en Gestión Administrativa, formación que se imparte mediante los modelos presencial y online (telepresencial) Esta titulación oficial, reconocida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional permitirá a los alumnos que lo cursen desarrollar habilidades para tramitar documentos, gestionar procesos administrativos, realizar tareas de atención al cliente y manejar aplicaciones informáticas de gestión empresarial.

Este acuerdo refuerza el compromiso institucional con el trabajo de la Fundación, que promueve el deporte como herramienta de desarrollo para la infancia y la juventud La movilidad y el deporte van de la mano gracias al nuevo acuerdo entre el holding Grupo Moure y la Fundación Cruyff, entidad reconocida internacionalmente por su labor a favor de la inclusión social de niños, niñas y jóvenes con discapacidad y/o en situación de vulnerabilidad a través del deporte.

El modelo busca el respaldo del MITECO, para convertir el reciclaje en el hogar en Certificados de Ahorro Energético (CAEs) En un momento en el que España se enfrenta a retos urgentes en materia de sostenibilidad y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una startup española, ha movilizado a 8.300 personas que han reciclado más de un millón de veces.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto