| ||||||||||||||||||||||
|
|
Fersay consolida su crecimiento estival y se prepara para la temporada más fuerte | |||
| |||
La compañía ha registrado un crecimiento significativo del 25% en la categoría de recambios para frigoríficos y congeladores. Y para el último trimestre del año prevé un incremento de ventas de entre el 20% y el 30%
Tras un verano de estabilidad en sus cifras, Fersay, líder en repuestos y accesorios para electrodomésticos y electrónica del hogar, se posiciona para afrontar el último trimestre del año, tradicionalmente el más activo. La compañía ha registrado un crecimiento significativo del 25% en la categoría de recambios para frigoríficos y congeladores, impulsada por los cambios en los hábitos de consumo y la tendencia hacia la sostenibilidad. El cambio climático está transformado los hábitos de los consumidores en relación con el uso de electrodomésticos. Los veranos más cálidos y prolongados han incrementado la demanda de piezas para frigoríficos y congeladores, lo que ha generado un repunte en las ventas de este tipo de piezas durante estos meses. "El consumidor es más consciente del impacto del excesivo consumo en el medio ambiente y, al mismo tiempo, busca soluciones económicas que prolonguen la vida de sus electrodomésticos, de ahí que cada vez más veamos consumidores que priorizan la reparación a la sustitución", afirma Noelia Carrasco, Directora de Marketing de Fersay. Optimización logística para afrontar la demanda creciente La capacidad de Fersay para gestionar su amplio inventario, que incluye más de 144.000 productos, es clave para mantener su compromiso de entrega en menos de 24 horas en toda España. "La gestión de un stock tan amplio requiere de una disciplina organizativa rigurosa y una logística impecable. Cada vez más, los consumidores y clientes profesionales valoran la rapidez y precisión en el servicio", añade Carrasco. Con dos almacenes estratégicos – el central en Madrid y el segundo en Tenerife –, la firma no solo cubre el territorio nacional, sino que también extiende su servicio a las islas Canarias y Marruecos. Fersay prevé mantener su crecimiento durante el último trimestre, impulsado por la creciente demanda y las alianzas estratégicas con nuevas empresas y asociaciones. Perspectivas para el último trimestre del año Más información sobre Fersay La presencia de Fersay es tanto nacional como internacional, distribuyendo sus productos en 37 países, con especial enfoque en Francia y Portugal. En la Península Ibérica, cuenta con 10 tiendas franquiciadas y 75 puntos de venta en establecimientos más grandes con negocios complementarios. Está también presente en Andorra y Portugal. La compañía ha sabido adaptarse a los cambios del mercado, evolucionando desde su origen como servicio técnico de reparación hasta convertirse en un referente en la venta de accesorios y repuestos para electrodomésticos del hogar, pequeño aparato electrodoméstico (PAE), y en la prestación de servicios logísticos para multinacionales. Además, Fersay gestiona canjes de garantías y la red de servicios técnicos. En línea con las nuevas tendencias de consumo, Fersay continúa ampliando su catálogo de productos de marca propia, que incluye repuestos, consumibles, accesorios para electrodomésticos de las principales marcas del mercado, así como una gama en constante crecimiento de más de 300 productos de pequeño aparato electrodoméstico y accesorios. Más información en www.fersay.com |
El Instituto U de Formación Profesional ha recibido la autorización oficial para ofrecer el Grado Medio Oficial en Gestión Administrativa, formación que se imparte mediante los modelos presencial y online (telepresencial) Esta titulación oficial, reconocida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional permitirá a los alumnos que lo cursen desarrollar habilidades para tramitar documentos, gestionar procesos administrativos, realizar tareas de atención al cliente y manejar aplicaciones informáticas de gestión empresarial.
Este acuerdo refuerza el compromiso institucional con el trabajo de la Fundación, que promueve el deporte como herramienta de desarrollo para la infancia y la juventud La movilidad y el deporte van de la mano gracias al nuevo acuerdo entre el holding Grupo Moure y la Fundación Cruyff, entidad reconocida internacionalmente por su labor a favor de la inclusión social de niños, niñas y jóvenes con discapacidad y/o en situación de vulnerabilidad a través del deporte.
El modelo busca el respaldo del MITECO, para convertir el reciclaje en el hogar en Certificados de Ahorro Energético (CAEs) En un momento en el que España se enfrenta a retos urgentes en materia de sostenibilidad y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una startup española, ha movilizado a 8.300 personas que han reciclado más de un millón de veces.
|