| ||||||||||||||||||||||
|
|
Ingredientes hidratantes menos conocidos que el ácido hialurónico | |||
| |||
Las expertas en belleza de Medik8. Ambari y Rosalique descubren los ingredientes hidratantes como la glicetina, el pantenol, etc.
La sequedad de la piel, que a menudo se manifiesta con tirantez y picor, requiere la acción de ingredientes hidratantes efectivos. Aunque el ácido hialurónico es conocido por su capacidad para retener grandes cantidades de agua, existen otros componentes que también destacan por su habilidad para restaurar la hidratación de la piel seca. A continuación, se describen algunos de estos activos alternativos que compiten con el ácido hialurónico en el ámbito de la dermocosmética. Ácido hialurónico: el estándar de la hidratación Alternativas menos conocidas pero altamente efectivas Glicerina
Urea
Alfabisabolol
Pantenol
Aunque el ácido hialurónico sigue siendo el principal referente en hidratación, otros ingredientes, como la glicerina, la urea, el alfabisabolol y el pantenol, han demostrado ser igual de eficaces en la retención de humedad y el cuidado de pieles secas y sensibles. Incorporar estos ingredientes en una rutina de cuidado puede marcar una gran diferencia en la apariencia y salud de la piel. |
Raimunda, el restaurante situado en el emblemático Palacio de Linares —actual sede de Casa de América—, incorpora a su carta, de la mano de su chef ejecutivo, Aitor Mena, dos platos fuera de carta en los que el producto de temporada y los guiños iberoamericanos toman el protagonismo Para comenzar, un tartar de salmón delicadamente aliñado con granadilla, acompañado de un suave puré de aguacate hass y dados de pitahaya amarilla, una combinación fresca y ligera que realza la untuosidad del pescado con los matices dulces y ácidos de las frutas.
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España, visitan hoy y mañana Bizkaia para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas Representantes dela Universidad de Vaasa (Finlandia), Universidad de Patras (Grecia), Universidad Católica del Sagrado Corazón (Italia), la compañía española Skills Divers y el Clúster GAIA (anfitrión), visitan hoy y mañana Euskadi con el objetivo de avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+ y conocer de primera mano algunas de las iniciativas vascas para avanzar en el liderazgo de la industria tecnológica cuántica.
A medida que la Ley 1/2025 entra en vigor, Minijuicios se posiciona como una plataforma clave para facilitar la resolución de conflictos de manera ágil y conforme a la normativa.
|