| ||||||||||||||||||||||
|
|
El Centre Dental Francesc Macià presenta su programa sobre la terapia miofuncional | |||
| |||
El programa de terapia miofuncional en el Centre Dental Francesc Macià se divide en tres bloques que permiten a los pacientes adquirir y consolidar habilidades fundamentales para mejorar su calidad de vida
La terapia miofuncional es una disciplina terapéutica que se enfoca en corregir los desórdenes funcionales de la musculatura orofacial, es decir, los músculos de la cara, la lengua, los labios y la mandíbula. Esta terapia resulta fundamental para tratar problemas relacionados con la deglución atípica, la respiración oral, la mala pronunciación y otros trastornos que afectan tanto la salud como el bienestar general de una persona. El Centre Dental Francesc Macià ha desarrollado un programa sobre la Terapia Miofuncional con un enfoque integral que ayuda a los pacientes a mejorar la función de su musculatura orofacial a través de un programa estructurado en varias etapas. Terapia Miofuncional Cuando la musculatura orofacial no funciona de manera adecuada, pueden surgir problemas como:
Estos problemas no solo afectan la función orofacial, sino también el desarrollo dental, la postura y, en algunos casos, la salud general del paciente. La terapia miofuncional se basa en el fortalecimiento y la reeducación de los músculos responsables de estas funciones, buscando su correcta coordinación y equilibrio. El programa de terapia miofuncional del Centre Dental Francesc Macià Primer bloque: Introducción a la Terapia Miofuncional En esta etapa, es crucial que el paciente tome conciencia de la importancia de los ejercicios y se comprometa con el proceso, ya que la consistencia es clave para lograr los resultados esperados. Además, se explica cómo la terapia puede mejorar la postura de la lengua, la correcta respiración y otros aspectos clave de la función orofacial. Segundo bloque: Ejercicios de tonificación muscular La tonificación muscular es fundamental para corregir problemas como la deglución atípica y la respiración oral, ambos problemas que suelen estar presentes en pacientes con trastornos miofuncionales. Los ejercicios están diseñados específicamente para cada grupo muscular, y se realizan de forma progresiva para desarrollar fuerza y coordinación. Estos ejercicios no solo ayudan a mejorar la función orofacial, sino que también son esenciales para apoyar tratamientos de ortodoncia y evitar recaídas tras finalizar un tratamiento dental. La tonificación adecuada de los músculos orofaciales puede prevenir el desplazamiento de los dientes, ayudando a mantener los resultados obtenidos con la ortodoncia. Tercer bloque: Ejercicios avanzados y aplicación en la vida diaria El tercer y último bloque del programa en el Centre Dental Francesc Macià se enfoca en ejercicios avanzados que integran todo lo aprendido en las fases anteriores. En esta etapa, los pacientes aprenden a aplicar los beneficios de la terapia miofuncional a su vida cotidiana. Los ejercicios avanzados permiten a los pacientes transferir las mejoras en su función orofacial a actividades diarias como comer, hablar y respirar. Esto es crucial para consolidar los resultados a largo plazo y garantizar que las mejoras en la musculatura se mantengan. Al finalizar este bloque, el paciente no solo ha corregido los problemas funcionales, sino que también ha adquirido las herramientas necesarias para mantener esos resultados de por vida. Seguir un programa completo de Terapia Miofuncional Seguir un programa completo de terapia miofuncional es esencial para corregir desórdenes que pueden afectar negativamente la calidad de vida de una persona. El éxito de esta terapia radica en su enfoque integral, que combina educación, ejercicios progresivos y la aplicación práctica de lo aprendido. La importancia de un programa como el del Centre Dental Francesc Macià radica en que:
La Terapia Miofuncional es una herramienta eficaz para corregir desórdenes musculares orofaciales que afectan la deglución, la respiración y el habla, entre otras funciones esenciales. En el Centre Dental Francesc Macià, se ofrece un programa completo que abarca desde la introducción a la terapia hasta ejercicios avanzados, ayudando a los pacientes a mejorar su calidad de vida y mantener resultados a largo plazo. |
Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.
El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.
"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.
|