| ||||||||||||||||||||||
|
|
La importancia de incorporar el retinol después del verano | |||
| |||
Las expertas en cosmética de firmas como Medik8, Omorovicza y la cosmetóloga de Perricone MD revelan el secreto antiedad para recuperar la piel después del verano
Septiembre es un mes ideal para reintroducir el retinol en la rutina de cuidado de la piel, especialmente tras los efectos del verano en la piel. Durante esta época, la piel necesita regenerarse y recuperarse de la exposición al sol, al cloro y a la sal del mar, factores que contribuyen al envejecimiento cutáneo, manchas y deshidratación. Aunque el retinol puede ser utilizado todo el año, es en septiembre cuando su uso resulta más efectivo, ya que ayuda a regenerar y revitalizar la piel dañada tras el verano. Como explica Marta Agustí, directora dermocosmética de Omorovicza, "empezar en septiembre puede ser la decisión más inteligente porque es cuando más resultados se notan, ya que la piel necesita más regeneración". Retinol: el aliado post-verano para manchas y arrugas Además, los radicales libres generados por la exposición solar dañan el colágeno y la elastina de la piel, acelerando el envejecimiento. "El retinol, al ser antioxidante, neutraliza los radicales libres y evita la aparición de nuevos, mientras trata los ya presentes", explica Lara González, cosmetóloga de Byoode. De este modo, el retinol no solo previene el envejecimiento prematuro, sino que también promueve una piel más firme y uniforme. ¿Cómo empezar a usar retinol en septiembre? Elegir el retinol adecuado Por otro lado, el retinil retinoato, una versión de retinoide de última generación, es ocho veces más potente que el retinol tradicional y no requiere período de adaptación. Además, puede utilizarse tanto de día como de noche, ya que no se degrada con la luz solar, como menciona Estefanía Nieto, de Medik8. Productos recomendados:
Iniciar o retomar el uso del retinol en septiembre permitirá a la piel recuperarse de los daños acumulados durante el verano, devolviéndole una apariencia más juvenil y luminosa. |
Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.
El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.
"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.
|