Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

'Bajo la esencia del corazón': la poesía que traspasa fronteras y conecta culturas

Comunicae
miércoles, 18 de septiembre de 2024, 14:42 h (CET)
La escritora Tatiana Marín lanza su nuevo poemario traducido al inglés y francés, llevando sus versos sobre el amor y la nostalgia a un público global

La escritora Tatiana Marín presenta su más reciente obra, Bajo la esencia del corazón, un compendio de poemas que exploran las emociones humanas. Traducido al inglés como Under the Essence of the Heart y al francés como Sous L’Essence du Coeur, el libro busca conectar con lectores de distintas culturas y lenguas, demostrando que la poesía puede trascender cualquier barrera lingüística.


Amante del arte y las letras desde joven, Tatiana Marín, de origen cubano-americano, es una autora con una amplia trayectoria, y actualmente reside en Estados Unidos, donde ha consolidado su carrera literaria. Bajo la esencia del corazón no es su primera incursión en la poesía, pero sí una de las más significativas, al compilar reflexiones de vida extraídas de varias de sus obras previas.


El poemario invita al lector a sumergirse en un universo introspectivo, abordando las distintas etapas de la vida y capturando las múltiples facetas de la existencia humana. Sus versos combinan delicadeza y fuerza, envolviendo al lector en una atmósfera nostálgica y reflexiva.


"Bajo la esencia del corazón es una obra cautivadora que nos revela una realidad con la cual fácilmente podemos vincularnos de manera universal a través de cada una de nuestras vivencias, capturando las diversas facetas de la existencia del ser humano", comenta.


Asimismo, el libro aborda temas universales como el amor y la nostalgia, dos fuerzas que Tatiana Marín explora con gran maestría. A través de sus poemas, Marín ofrece un espejo donde el lector puede ver reflejadas sus propias experiencias, vivencias y emociones, convirtiendo cada página en un viaje personal e íntimo. Esto hace que la obra destaque por su capacidad de conectar con cada persona sin importar su contexto cultural, un logro que se potencia aún más con las traducciones al inglés y al francés.


"El amor y la nostalgia son resultados de experiencias vividas que siempre conectarán profundamente con los lectores en cualquier época, aunque tengamos diferentes lenguas y culturas", explica la autora.


La poetisa posee un estilo único y cautivador, marcado por un uso delicado y preciso del lenguaje que permite al lector sumergirse en un mundo de profundos sentimientos. Su poesía se caracteriza por un equilibrio perfecto entre la delicadeza y la fuerza, un contraste que envuelve y conmueve.


La traducción fue un reto que Marín quiso llevar a cabo con ayuda profesional, consciente de que el traslado de los matices líricos a otras lenguas no siempre es sencillo. Este esfuerzo se traduce en una obra que mantiene la esencia original de sus versos, ofreciendo una lectura fiel a la visión de la autora.


"La barrera del lenguaje definitivamente es un desafío, sobre todo cuando de poemas se trata, ya que no siempre la traducción es sencilla. Para eso necesitamos la ayuda de personas cualificadas. Y, por supuesto que me gustaría llevar mi obra a más idiomas en el futuro".


El nuevo poemario de la autora es ideal para aquellos lectores que desean explorar sus emociones más profundas a través de la poesía. Una lectura imprescindible para quienes disfrutan de la introspección y la reflexión.


Tatiana Marín invita a explorar las profundidades de las emociones y vivencias propias y demuestra que la poesía no tiene fronteras. Su obra es un recordatorio de que, aunque el lenguaje pueda cambiar, los sentimientos que define son universales.


Bajo la esencia del corazón y sus traducciones al inglés y al francés, Under the Essence of the Heart y Sous L’Essence du Coeur, respectivamente, están disponibles en librerías.


Noticias relacionadas

Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.

El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.

"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto