Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Instituto del Sueño señala a la Neuromodulación como un nuevo tratamiento no invasivo y efectivo contra los problemas de sueño

Comunicae
martes, 17 de septiembre de 2024, 13:18 h (CET)
La Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) ofrece múltiples beneficios en el tratamiento de trastornos neurológicos y psiquiátricos

El Instituto del Sueño destaca un avance significativo en el tratamiento de los trastornos del sueño a través de la Estimulación Magnética Transcraneal (EMT), también conocida como Neuromodulación Magnética. Este tratamiento no farmacológico, indoloro y no invasivo está mostrando resultados prometedores en la mejora de la calidad del sueño y el tratamiento de diversos trastornos neurológicos y psiquiátricos.


La EMT funciona aplicando campos magnéticos sobre áreas específicas del cerebro, lo cual induce una remodelación en la conectividad neuronal. Este procedimiento, completamente indoloro, implica la colocación de una bobina electromagnética en el cuero cabelludo, que genera pulsos magnéticos dirigidos a las regiones cerebrales identificadas mediante un mapeo cerebral previo. Este mapeo es crucial para determinar las áreas que requieren estimulación, permitiendo un tratamiento personalizado y preciso.


El tratamiento de EMT generalmente requiere múltiples sesiones, con una frecuencia que puede variar según las necesidades del paciente. Los protocolos típicos consisten en sesiones diarias durante varias semanas, lo que se asemeja a un "entrenamiento pasivo" para el cerebro, fortaleciéndolo de manera similar a cómo el ejercicio físico fortalece el cuerpo.


La EMT no solo mejora la duración del sueño, sino también su calidad, contribuyendo a un descanso más profundo y reparador. Además, al reducir los síntomas del insomnio, también disminuye la somnolencia diurna, mejorando el rendimiento y la calidad de vida de los pacientes​​.


Beneficios más allá del descanso y el sueño
Los beneficios de la EMT no se limitan únicamente a los problemas de sueño. Este tratamiento ha demostrado ser eficaz en la reducción de síntomas de depresión resistente a los tratamientos convencionales, ansiedad, trastorno obsesivo-compulsivo, dolor crónico, síndrome de piernas inquietas, entre otros.


La EMT se presenta como una alternativa viable para pacientes que no toleran bien los tratamientos farmacológicos o que buscan opciones no invasivas y libres de efectos secundarios significativos​.


Instituto del Sueño: innovación y compromiso con el bienestar
El Instituto del Sueño en Madrid es una entidad de referencia dedicada al estudio y tratamiento de los trastornos del sueño. Ubicado en la Calle del Padre Damián, este centro ofrece una amplia gama de servicios que incluyen evaluaciones diagnósticas, tratamientos personalizados y el uso de tecnologías avanzadas. El centro cuenta con un equipo multidisciplinar de expertos en neurociencia, psiquiatría y medicina del sueño, comprometidos con la investigación continua y la mejora de las terapias disponibles.


El Instituto del Sueño se distingue por su enfoque integral y su dedicación a la ciencia del sueño, proporcionando un entorno acogedor y profesional para todos sus pacientes.


Más información en www.iis.es.


Noticias relacionadas

El aula Schneider Electric en el Colegio Salesianos Atocha se enmarca en el programa Schneider NextGen, con el objetivo de preparar a los estudiantes de formación profesional a las necesidades del sector energético actual y futuro Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha inaugurado el aula Schneider Electric en el Colegio Salesianos Atocha de Madrid, como parte del programa formativo Schneider NextGen.

Con la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD) de la UE, que requiere actualizaciones de las instalaciones de carga de VE para 2027, Schneider Charge Pro pretende abordar las barreras clave para el crecimiento en un panorama de mercado complejo y segmentado como una solución integral y asequible de eMobility.

EcoStruxure Automation Expert de Schneider Electric destaca por su enfoque de automatización abierta y definida por software, que permite a las industrias responder rápidamente a los cambios del mercado y tecnológicos, integrando tecnologías digitales con IA. Este sistema aumenta la eficiencia en ingeniería y operaciones gracias a su diseño adaptable y modular, mejorando la resiliencia de la cadena de suministro mientras reduce el costo total de propiedad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto