Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Talleres Murillo informa sobre los efectos de hojas y otros desechos en los vehículos

Comunicae
martes, 17 de septiembre de 2024, 08:18 h (CET)
Talleres Murillo destaca cómo hojas y otros desechos pueden afectar negativamente a los vehículos y ofrece consejos sobre cómo mantenerlos limpios y en buen estado

En el ámbito de la mecánica automotriz, no son solo los componentes mecánicos los que requieren atención para garantizar el buen funcionamiento de un vehículo. Desde Talleres Murillo, taller de coches en Monzón, se señala la importancia de mantener los coches limpios de hojas y otros desechos orgánicos, especialmente durante los meses de otoño y primavera, cuando la caída de estos elementos es más frecuente. Y es que, estos materiales, aunque puedan parecer inofensivos, pueden causar problemas significativos si no se gestionan adecuadamente.


¿Dónde suele suceder la mayor problemática?
Hojas, pequeñas ramas, polen y otros desechos naturales pueden acumularse en áreas críticas del vehículo, como las entradas de aire, bajo el capó y cerca del limpiaparabrisas. Esta acumulación puede llevar a una serie de problemas automotrices que, si no se tratan, podrían resultar en reparaciones costosas.


Y precisamente, uno de los problemas más comunes causados por la acumulación de desechos es la obstrucción de las entradas de aire. Esto puede afectar al sistema de climatización del vehículo, impidiendo una correcta ventilación y calefacción del interior del coche. Además, si las hojas y otros materiales orgánicos se humedecen y no se eliminan, pueden descomponerse y causar olores desagradables o incluso el crecimiento de moho dentro del vehículo.


Más problemas clave
Otra área de preocupación es el área bajo las escobillas del limpiaparabrisas, donde la acumulación de hojas puede impedir el drenaje adecuado del agua, aumentando el riesgo de corrosión y daños en la pintura. Además, los desechos pueden llegar a obstruir diferentes, causando que el agua se acumule e, incluso, se filtre dentro del habitáculo, lo que podría dañar componentes eléctricos importantes.


Desde Talleres Murillo se aconseja que los propietarios de vehículos realicen revisiones regulares, especialmente después de períodos de viento fuerte o lluvia, para asegurarse de que estas áreas estén libres de desechos. Además, se recomienda utilizar una manguera de aire para soplar las hojas y otros materiales fuera de las cavidades del coche y levantar las escobillas del limpiaparabrisas para limpiar debajo de ellas.


En lo que respecta a la prevención, es aconsejable aparcar lejos de árboles grandes cuando sea posible, especialmente durante las estaciones de cambio, cuando la caída de hojas es más abundante. Además, mantener el coche en un garaje o bajo una cubierta puede protegerlo significativamente de la acumulación de desechos naturales.


En conclusión, la acumulación de hojas y otros desechos en vehículos puede parecer un problema menor, pero tiene el potencial de causar problemas serios si no se maneja adecuadamente. Desde Talleres Murillo en Monzón, se comprometen a ayudar a los propietarios de vehículos a mantener sus coches limpios y en óptimas condiciones, asegurando así su buen funcionamiento y prolongando su vida útil.


Noticias relacionadas

Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.

El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.

"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto