Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Reflexión | Circunstancias | Covid-19 | Fe | Religiosidad | Muerte

Evolución simuladamente draconiana

​Ayer, sentado en el parque, con Canela, mi perrita, rememorizaba algunas de las circunstancias que he vivido
Ángel Alonso Pachón
sábado, 14 de septiembre de 2024, 11:50 h (CET)

Ayer, sentado en el parque, con Canela, mi perrita, rememorizaba algunas de las circunstancias que he vivido o, mejor dicho, que todos hemos vivido, estos pasados, algunos cercanos, otros un poco más lejanos.


Quiero plasmar en forma resumida, las ideas principales, que de una forma u otra han podido afectar a mi realidad actual.


Plasmadas, sin “teledirecciones intencionadas”, cada cual, si le interesa puede sacar sus propias conclusiones:


COVID 19 – Descontrol de las medidas personales durísimas; totalitarismo práctico; aprovechamientos económicos y, años y años, aun con la I.A. para clarificar los ABUSOS.


Aparición del MORALISMO A MEDIDA.


Las asociaciones “LABORALES” selectivas, modelo de MUTUALSMO ANIMAL.


Hemos ido ADECUANDO a DIOS


Los conventos comenzaron a vaciarse, físicamente o religiosamente, porque, primero, fueron vaciándose de HÁBITOS.


Sin conocer y mucho menos medir las consecuencias se dieron ALAS A LA INBFANCIA PARA VOLAR POR INTERNET.


La juventud, en pubertad madurando, fue desarrollándose sin principios contractados y perdida en la encrucijada de las “REDES SIN HUMANIDAD”


Los hombres fuimos perdiendo la esperanza de los años 76, herida de muerte como en el REJONEO.

Para salvar la FE HERIDA DE MUERTE, misteriosamente se fueron cerrando los habitáculos religiosos, donde podíamos acudir a conversar, llorar y poder seguir esperando.


LA ESPERANZA HERIDA DE MUERTE


LA FE OCULTA EN EL SILENCIO DE LA NOCHE.


Me levanté del banco, porque el sol cada vez calentaba más; cogí a Canela, que había estando disfrutando, libre, porque siempre veía a su “AMITO”... es decir, TODAVÍA CONFIABA, ¡Que suerte!

Noticias relacionadas

Pongamos por caso que todas las promesas han sido planteadas, que todas las barbaridades han sido cometidas, que todos los récords han sido batidos, que todos los edificios han sido proyectados y construidos, que todas las personas han sido compradas, que todos los niños han sido engañados, que todas las necesidades han sido cubiertas, que todas las regiones del mundo han sido explotadas, que todos los caminos de la Tierra han sido pisados...

Antes de zambullirnos en la compleja trama de los vínculos humanos en la era patética de la postmodernidad, resulta ineludible encarar el significado y la esencia misma del amor. La riqueza semántica de esta palabra, que en español aúna múltiples facetas, encuentra su raíz en el latín amor, y su significado ha sido objeto de profunda reflexión desde la antigüedad.

El nuevo realismo preconizado por el filósofo alemán Markus Gabriel es una tendencia o moda que lleva tiempo acaparando el escenario académico de carácter social a la vez que llena los medios de comunicación con palabras del intelectual germano y comentarios alrededor de su corpus principal de pensamiento.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto