Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Copo | Andañucía

Con mucho tacto y mimo, Pepe

José García Pérez
martes, 20 de septiembre de 2016, 00:30 h (CET)
A este conjunto de trescientas cincuenta palabras que tengo que escribir hoy le debo echar bastante abono de tacto y mimo, ya que versa sobre la tierra que elegí para vivir: Andalucía.

Llevo días pensando, al hilo del auto judicial dictado sobre sus tristemente famosos EREs, si dar mi humilde opinión sobre el tema o dejarlo pasar como un presunto hecho de corrupción de los numerosos que sacuden las entrañas de la dignidad y decencia de nuestra alma ciudadana.

Parece ser, según dice parte de la Justicia, que se han desviado cientos de millones de euros destinados a paliar graves problemas de obreros en paro a intereses particulares y de partido político, en el caso que nos ocupa del PSOE de Andalucía.

Es toda una organización política y poderosa en esta tierra andaluza la que está bajo sospecha y sus máximos responsables durante años, Manuel Chaves y José Griñán, ambos ex Presidentes de la Junta de Andalucía, ex ministros de Gobiernos socialistas y ex Presidentes del PSOE, y junto a ellos un número determinado de ex consejeros de la Junta encausados todos por conformar una trama delictiva que desviaba fondos de la Comunidad Europea e ir creando una pirámide de intereses que facilitara la estancia de ellos en el poder mediante un voto prostituido como en la Andalucía rural de antaño.

Se argumenta, y no lo dudo, que los más altos ex dignatarios no se han enriquecido, pero sí habrían esquilmado los derechos de los trabajadores y empresas a los que iban destinados los medios económicos; habría permitido crecer la bola de la corrupción política creando ellos auténticos corruptos, o sea, transformando la Junta de Andalucía en una “Universidad de Corrupción”.

Pero tengo la sensación de la poca importancia que se da a este hecho, que si se demostrase por sentencia firme su certeza, sería el mayor escándalo de la clase política española por ser vos quien es, o sea: la autoridad máxima otorgada por voluntad de un pueblo para vergüenza de un pueblo en su conjunto.

Noticias relacionadas

Desde este pequeño atril de papel digital y con el permiso de los lectores presento una columna que puede producir dudas, pero también certezas. Siempre escribo con ilusión, como hace décadas se escribía con un lápiz mordido ahora convertido en lápiz digital y que intenta subrayar los ojos de los dispositivos para reflexionar.

El 25 de abril escribí y publiqué un artículo sobre el fallecimiento del papa Francisco, otro tanto hice el 2 de Mayo sobre la preparación del cónclave para la elección del nuevo papa que se celebró el 7 de mayo, y concluyó con la elección de León XIV. Por lo tanto era obligado cerrar esta trilogía, con quien ahora le corresponde gobernar la Barca de Pedro.

El nuevo papa forma parte de la congregación de los agustinos, una orden muy antigua de la iglesia católica que se inspira en la filosofía y la ética de San Agustín de Hipona, un religioso africano, seguramente berebere y casi con seguridad portador de rasgos físicos muy diferentes de aquellos con los que lo ha inmortalizado con el curso del tiempo la institucionalidad de Roma.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto