Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

QueCartucho ofrece una guía de primeros auxilios cuando la impresora deja de imprimir

Comunicae
jueves, 12 de septiembre de 2024, 10:30 h (CET)
La empresa especializada en impresoras explica algunas de las causas que provocan problemas en el proceso de impresión y expone consejos sobre para solucionarlos

Las impresoras son aparatos que parecen tener vida propia y poseen el don de fallar justo en el momento menos oportuno posible. Para estos casos, QueCartuchoha preparado una guía de primeros auxilios para los problemas más comunes de las impresoras, que básicamente es cuando dejan de imprimir.


El clásico atasco de papel
Se trata del problema más común de todas las impresoras. En primer lugar, hay que mantener la calma. En segundo lugar, se deberá abrir la bandeja de papel, buscar el papel atrapado y sacarlo con delicadeza.


En ningún caso se debe tirar bruscamente de él porque lo único que puede provocar es un aumento de la magnitud del problema.


El último recurso es utilizar la función expulsar papel en caso de que la impresora lo incluya.


Sin papel (aunque lo haya)
En ocasiones la impresora advierte de que no hay papel, pero sí que lo hay. En este caso la solución es sacudir un poco el papel y volver a colocarlo bien ajustado en la bandeja.


Si aun así sigue sin funcionar, se puede apagar y encender la impresora. A veces el método apaga y vuelve a encender es el más eficaz.


Las dichosas rayas
Durante la impresión aparecen rayas en el papel y arruinan toda la impresión realizada o la de una hoja en particular. En este caso, el problema suele estar en los cartuchos de tinta o en el cabezal de impresión.


Para estas casuísticas, será necesario abrir la impresora, revisar los cartuchos y en caso de que tengan poca tinta, cambiarlos. Otra posibilidad es que sea necesario únicamente limpiar el cabezal de impresión.


No obstante, muchas impresoras cuentan con una función de limpieza automática que se puede encontrar en el menú de configuración.


¿Dónde está el color?
Este caso se suele dar cuando los cartuchos de color están con poca tinta o directamente secos. Será necesario revisar los niveles de tinta y, en caso de que alguno se encuentre por debajo de la mitad, será necesario reemplazarlo.


La alternativa es agitar el cartucho suavemente para distribuir la tinta por todo el cartucho, pero con cuidado para no esparcir la tinta por todos los sitios.


¿Cómo se imprime en zoom o reducir?
La clave está en la configuración de la impresión. En el menú de impresión habrá que buscar la opción Escalar o Tamaño de impresión.


Desde ahí se puede ajustar el porcentaje para ampliar o reducir el documento. Será necesario experimentar hasta encontrar el tamaño necesario.


Error de comunicación con la impresora
Este problema se debe a problemas de conexión. Para solucionarlo será necesario cerciorarse de que todos los cables están bien conectados. En caso de tratarse de una impresora inalámbrica, hay que verificar la conexión Wi-Fi. A veces, con reiniciar el rúter es suficiente.


Impresora ocupada
La primera opción debe ser cancelar todos los trabajos de impresión pendientes desde la cola de impresión. Si no funciona, un reinicio podría solucionar el problema.


Noticias relacionadas

Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.

El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.

"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto