Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

​¿Verdadero espíritu olímpico?

Jesús D Mez Madrid, Gerona
Lectores
miércoles, 11 de septiembre de 2024, 11:52 h (CET)

Alejada del verdadero espíritu olímpico, la ceremonia inaugural de París 2024 fue una lamentable mezcla de cultura woke, feísmo, satanismo y calculadas ofensas al catolicismo, como si eso fuera una muestra artística contracultural y valiente en pleno siglo XXI.


La representación grotesca de una Última Cena, con drag queens, fue solo la guinda a un pastel agrio que perdió una oportunidad de oro, con una puesta en escena preocupada por colar morcillas ideológicas de supuesta pluralidad, inclusividad, libertad, igualdad y fraternidad, mientras se hacía apología del aborto o se ridiculizaba a los católicos. Una muestra elocuente de decadencia que retrata a los que la idearon y la permitieron; una desgracia que, como subrayó el obispo Robert Barron, duele ver en la Francia que en otros tiempos solía llamarse la hija mayor de la Iglesia, y en el París que nos dio el pensamiento de Tomás de Aquino, Vicente de Paúl, el rey Luis IX y tantos misioneros franceses que llevaron y siguen llevando el Evangelio a todos los rincones del mundo.

Noticias relacionadas

El Lunes, 2 de julio de 2012, en el palacio de López, se desarrolló la primera reunión del Consejo de Ministros encabezada por el presidente de la República, Dr. Franco. Los ministros definieron las líneas del trabajo y se comprometieron en finalizar los proyectos pendientes para el próximo año del gobierno y trabajar conjuntamente en un ritmo dinámico hacia el crecimiento de la economía nacional y mantener los gastos del gobierno bajo control.

En los turbulentos tiempos que vivimos, la histeria es un mal que padece la superpotencia estadounidense en su agonía. La actual histérica respuesta hiperactiva yanqui es producto de la conciencia de la clase dominante estadounidense, su burguesía monopolista, de que ha generado un fenómeno particular en el desarrollo imperialista a nivel mundial, convirtiendo a EE.UU. en la única superpotencia realmente existente, que ahora camina hacia su ocaso imperial.

Kenneth Waltz explica claramente cómo se construye una rivalidad duradera: “La tensión constante y la oposición mutua, en una plétora de pequeños conflictos en la periferia, previenen conflictos mayores al dejar clara la intención de resistir la agresión”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto