Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

Sobre los menores migrantes

José Morales Martín, Gerona
Lectores
sábado, 7 de septiembre de 2024, 11:54 h (CET)

España afronta una auténtica crisis humanitaria. Los hospitales y centros de menores colapsados en Canarias son el resultado del fuerte aumento de las llegadas de migrantes a las islas, alrededor de 20.000 en lo que va de año, más del doble que el año anterior. No es la primera vez que Canarias afronta una crisis de este tipo.


Debido a la situación en varios países del África occidental, pocas veces, de hecho, había sido tan fácil prever con tanta antelación lo que iba a suceder, No es esta la sensación que transmite el ruido político de las últimas semanas, con episodios de sobreactuación como la ruptura por parte de Vox de los acuerdos con el PP en varias Comunidades Autónomas a cuenta del reparto de niños sin apoyos familiares.


Los obispos han recordado que la legislación nacional e internacional obliga a ofrecer a estos menores una protección adecuada, y han vuelto a reclamar un pacto de Estado que “evite la instrumentalización ideológica” del asunto y sirva de freno a “los discursos alarmistas”.

Noticias relacionadas

El Lunes, 2 de julio de 2012, en el palacio de López, se desarrolló la primera reunión del Consejo de Ministros encabezada por el presidente de la República, Dr. Franco. Los ministros definieron las líneas del trabajo y se comprometieron en finalizar los proyectos pendientes para el próximo año del gobierno y trabajar conjuntamente en un ritmo dinámico hacia el crecimiento de la economía nacional y mantener los gastos del gobierno bajo control.

En los turbulentos tiempos que vivimos, la histeria es un mal que padece la superpotencia estadounidense en su agonía. La actual histérica respuesta hiperactiva yanqui es producto de la conciencia de la clase dominante estadounidense, su burguesía monopolista, de que ha generado un fenómeno particular en el desarrollo imperialista a nivel mundial, convirtiendo a EE.UU. en la única superpotencia realmente existente, que ahora camina hacia su ocaso imperial.

Kenneth Waltz explica claramente cómo se construye una rivalidad duradera: “La tensión constante y la oposición mutua, en una plétora de pequeños conflictos en la periferia, previenen conflictos mayores al dejar clara la intención de resistir la agresión”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto