Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Rusia | Estados Unidos | Siria

Putin acusa a EEUU de no revelar el acuerdo sobre Siria para que no se vea quién lo incumple

Según ha sostenido, "Rusia está cumpliendo plenamente con sus obligaciones"
Redacción
sábado, 17 de septiembre de 2016, 11:53 h (CET)

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha acusado este sábado a Estados Unidos de no querer dar a conocer el acuerdo para un alto el fuego en Siria alcanzado entre Washington y Moscú para que no quede en evidencia quién lo está incumpliendo.

"No quiere, porque de hacerlo para la comunidad internacional y la estadounidense quedará claro quién en realidad falla en cumplir los acuerdos", ha declarado a la prensa en Bishkek, según informa la agencia rusa RIA Novosti.

Según ha sostenido, "Rusia está cumpliendo plenamente con sus obligaciones" y, desde su punto de vista, "las fuerzas gubernamentales sirias están cumpliendo los acuerdos" alcanzados entre Moscú y Damasco.

Por otra parte, ha incidido en que el acuerdo alcanzado entre el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, y el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, también contemplaba separar a la oposición moderada siria del antiguo Frente al Nusra, conocido ahora como Frente Fatá al Sham tras romper con Al Qaeda en julio, pero esto no ha ocurrido

"¿Qué es lo que vemos ahora? Nada de la separación entre los terroristas y la parte sana de la oposición, sino intentos de los terroristas de reagruparse", ha manifestado el presidente ruso.

No obstante, ha considerado que Rusia y Estados Unidos "tienen una aspiración común de alcanzar la paz en Siria, así como el objetivo común de combatir el terrorismo".

"Este es realmente un objetivo común y sin duda no hay nadie en el mundo que no lo entienda, incluidos nuestros socios americanos, que se enfrentan al reto de trazar una línea de diferenciación entre la posición y los terroristas", ha agregado.

Noticias relacionadas

La trata de personas se mantiene como una amenaza global impulsada por el crimen organizado, contra la cual se debe luchar a la vez que se protege a las víctimas, según señalan desde la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd).

Entre refugios, ventanas de alto el fuego y una situación humanitaria extrema, un equipo de investigadores logró preguntar a la ciudadanía gazatí cómo vive y qué espera del conflicto con Israel. El resultado es un estudio publicado en la revista Foreign Affairs, liderado por los investigadores de la UNED Laura Rodríguez-Gómez y Ángel Gómez, que revela una paradoja poderosa: incluso en medio de la devastación, hay quienes todavía creen que la paz es posible.

Sudán sigue envuelto en la guerra entre ejércitos rivales que dura ya más de dos años, pero a las zonas relativamente seguras han regresado en los últimos meses más de un millón de las personas desplazadas internamente por el conflicto y al menos 320.000 de quienes huyeron a países vecinos. Acnur confirma que, a pesar del impacto de la guerra, las personas han regresado principalmente a los estados de Jartum, Al Jazirah y Sennar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto