Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Proceso de admisión en ESIE; Requisitos y pasos para ingresar

Emprendedores de Hoy
jueves, 5 de septiembre de 2024, 12:00 h (CET)

En un entorno empresarial cada vez más globalizado y definido por la competitividad, la formación continua y de calidad representan aspectos fundamentales para quienes aspiran a convertirse en líderes empresariales en sus respectivas áreas.


En este contexto, la European School of International Education (ESIE) se distingue actualmente como uno de los principales centros formativos para alcanzar este objetivo. Este espacio ha logrado destacar por ofrecer un enfoque innovador, centrado en el desarrollo integral de sus alumnos.


El proceso de admisión ESIE está diseñado para identificar y atraer a futuros líderes interesados en alcanzar la excelencia a nivel académico y profesional. Esta escuela selecciona a estudiantes a través de criterios que aportan una perspectiva integral individual.


Proceso de Admisión ESIE

Los requisitos y pasos necesarios para ingresar a un centro formativo pueden variar en función de los objetivos y normativas que este maneje. En el caso de la admisión ESIE, se centra principalmente en valorar no solo la trayectoria académica y profesional de los aspirantes, sino también su capacidad para aportar dinamismo y diversidad al proceso de aprendizaje.


En este contexto, para iniciar el proceso de admisión, los alumnos deben completar un formulario de registro y adjuntar su Curriculum Vitae. Esto permite al equipo comercial de ESIE conocer el perfil de los potenciales alumnos y contactar con ellos en un plazo no mayor a las 24 horas.


Luego del registro, los aspirantes deben realizar un test cuya duración es aproximadamente de 30 minutos y que permite evaluar algunos conocimientos actuales de forma general. Para tener acceso a esta prueba es necesario cumplir con el paso principal, ya que se requiere de una contraseña que permite ingresar a la plataforma de candidatos.


Finalmente, los candidatos deben programar una entrevista personal por videollamada con el equipo de admisiones de ESIE. Este paso permite profundizar en aspectos claves como la experiencia y el perfil general de cada aspirante y proporcionar una perspectiva más clara durante el proceso.


¿Por qué estudiar en ESIE?

ESIE se ha caracterizado durante su trayectoria por valorar a sus candidatos en función de su capacidad y experiencia en dinámicas empresariales, además de estar al tanto de temas de actualidad. La escuela de negocios valora la diversidad del background académico y profesional, con especial énfasis en la habilidad de aportar nuevas perspectivas en el entorno educativo.


También se enfoca en la proyección laboral futura de los candidatos y su motivación para ser parte de un programa MBA de ESIE. Este centro basa su metodología en el conocimiento exponencial, combinando clases 100% prácticas e impartidas por profesionales activos, con un método inspirado en Harvard en el que cada asignatura se compone de 8 sesiones de 90 minutos.


En este tiempo, los estudiantes deben analizar casos reales en situaciones simuladas que los lleven a tomar decisiones críticas. Este método busca desarrollar capacidades y habilidades claves para convertir a los estudiantes en líderes empresariales.


Noticias relacionadas

Especialización técnica en limpieza final de obra CCleaning nace de la unión entre el conocimiento técnico del sector de la construcción y la experiencia en marketing digital aplicado a proyectos arquitectónicos.

En el mercado inmobiliario actual, una de las tendencias en auge entre los inversionistas y jovenes es la compra de viviendas de obra nueva, para posteriormente ponerlas en alquiler.

La posibilidad de mudarse a España representa una oportunidad estratégica para quienes buscan integrarse en el espacio económico de la Unión Europea, un mercado único compuesto por 27 países que favorecen la libre circulación de personas, capitales, bienes y servicios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto