Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Tecnología de plasma; aliada del reciclaje y la reutilización de plásticos

Emprendedores de Hoy
sábado, 26 de abril de 2025, 10:00 h (CET)

El plasma está revolucionando el uso del plástico ¿Se sabía que los plásticos reciclados pueden volverse tan valiosos como los nuevos? Gracias a la tecnología de plasma, hoy es posible mejorar su calidad, facilitar su procesamiento y aumentar su adhesión sin químicos agresivos. Esta innovación no solo impulsa la sostenibilidad, sino que también abre la puerta a nuevas aplicaciones en diversas industrias.


Más información sobre cómo se está transformando la industria del plástico en esta entrevista exclusiva.


¿Por qué usar plasma en plásticos?

Muchos plásticos, especialmente los reciclados, son difíciles de adherir por su naturaleza hidrófoba. El pretratamiento con Openair-Plasma® mejora la adhesión de pinturas y recubrimientos, incluso en mezclas complejas como PP con poliuretano. Esto eleva la calidad del plástico reciclado, lo hace más versátil y permite reemplazar materiales costosos, fomentando el reciclaje, reduciendo CO₂ y apoyando la economía circular.


¿Qué mercados pueden abrirse?

Donde se requiere adhesión, impresión, recubrimiento o sellado confiable, el plasma abre oportunidades. Nuestro equipo de I+D trabaja con ventas para detectar aplicaciones emergentes y desarrollar soluciones. Sectores como ocio, wearables, baterías y electrónica son prometedores: el plasma mejora la adherencia en smartwatches, equipos deportivos, celdas de batería y componentes electrónicos, aumentando rendimiento y durabilidad.


¿Cómo reduce la huella de CO₂?

El plasma sustituye métodos contaminantes como disolventes, llama o chorro de arena, sin usar químicos, agua ni gases costosos. Funciona solo con aire comprimido y electricidad, evitando emisiones y consumo de recursos. Además, su proceso en línea, seco y automatizado ahorra energía, reduce manipulación y logística, y disminuye el CO₂ en toda la cadena productiva.


Noticias relacionadas

A propósito de esto, Ibernave ha reforzado su posicionamiento como especialista en espacios industriales en Madrid, ampliando su oferta con propuestas adaptadas a empresas que buscan soluciones integrales que incluyan despacho profesional, área técnica y zona de operaciones.

Por este motivo, en SERSEO hemos integrado este cambio dentro de nuestra metodología para que nuestros clientes, principalmente pymes, no solo no se queden atrás, sino que ganen ventaja”, explica Miguel Manrique Ordax, CMO y cofundador de SERSEO. Una evolución natural para una empresa que siempre ha ido un paso por delante SERSEO no es ajena a la transformación digital provocada por la IA. De hecho, la compañía fue pionera hace meses en la creación y puesta en marcha de los primeros Chatbots IA personalizados para pymes, a precios asequibles y adaptados a la realidad de negocios locales.

Recuperar la salud bucal tiene un impacto directo en la autoestima, el bienestar general y la calidad de vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto