Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

​La pérdida del pudor y las modas

José Morales Martín, Gerona
Lectores
miércoles, 4 de septiembre de 2024, 17:48 h (CET)

El pudor es natural, sonrojarse también y tener un espacio de intimidad es muy sano. No entiendo como en programillas, ante millones de personas un tío cuenta que está colado por una secretaria y que cuando se va la susodicha, huele el asiento y vaya usted a saber,  y además dice que tiene novia. El consejo de la sexóloga de turno es que lo hable con su novia o que vaya al sexólogo.


El Catecismo de la Iglesia dice que lo peor del sexo despersonalizado es la mentira, aparentar que se ama sin amar, realizar actos desprovistos de su sentido verdadero. Pues eso, el pudor es importante, no pacato y estúpido.


Decir que no se hacen valoraciones morales es ya una valoración moral, que con ese cuento me excluye.


Estamos de pasarelas hasta el idem. No creo que nadie se atreva a llevar lo que pasean. Entonces te hablan de tendencias. Estar de moda, estar a la moda. La moda es muy efímera y no se puede establecer un sistema de vida sobre la moda. Basta ver una foto de hace 20 o 10 años y darte cuenta de que todo no era tan fashion. Como mundo efímero, las modas vuelven, se reciclan.


Un amigo mío tenía seis trajes y un día le dije, tira esto que está anticuado. Me contestó: no que ya volverá la moda. Efectivamente han vuelto las chaquetas de solapa grande, las de tres botones. La moda es como el lazo o la guinda. Coco Channel dijo ya hace mucho tiempo que hay que ir un poco por detrás de la moda. Sabia.

Noticias relacionadas

Hoy estaba meditando, y mientras escuchaba una música suave y melódica, sentí que el mundo era bonito, entonces, en medio de mi meditación saltó en Spotify un anuncio de una cerveza que interrumpió mi momento zen de alta vibración con el universo y esos segundos me hicieron recordar un poema de mi último poemario que hablaba de juguetes rotos.

Las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más imprescindibles de la sociedad, las usamos para todo: comprar, viajar, trasladarnos, distraernos y como no, para dar opinión. A veces, el hecho de opinar libremente es una cuestión que jurídicamente puede tener un alto coste.

Figura icónica de la izquierda española y paladín de los republicanos, saludó con entusiasmo, al igual que su hermano Manuel y otros intelectuales, el advenimiento de la Segunda República. Su hermano advirtió muy pronto lo que esta forma de gobierno traía a los españoles y se separó rápidamente de ella.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto