| ||||||||||||||||||||||
|
|
Cada vez más viajeros demandan un turismo para todos; más accesible, inclusivo y sin barreras | |||
| |||
La industria turística se enfrenta en los últimos años a nuevos retos para garantizar la inclusión de todas las personas, mientras se abren nuevas oportunidades para el sector que contribuyen a mejorar, desestacionalizar y diversificar la oferta. A medida que el sector evoluciona, es fundamental que los actores clave reconozcan la importancia de la inclusión y trabajen en iniciativas como Ibiza Sin Barreras que promueven un turismo accesible para todas las personas
El turismo accesible presenta una oportunidad y un aumento notable, especialmente durante la última década. El envejecimiento de la población y el aumento de la concienciación sobre la accesibilidad y la diversidad entre la sociedad, impulsan un segmento en expansión que se calcula que en Europa representa hasta el 25% del turismo total. Con la combinación adecuada de políticas, inversiones, sensibilización y tecnología, el turismo accesible puede convertirse en un estándar global, beneficiando a millones de personas en todo el mundo. Un segmento que se ha convertido en una prioridad clave dentro de la industria turística global, especialmente en un contexto donde la inclusión y la equidad son cada vez más valoradas por los viajeros, las administraciones públicas y las asociaciones de usuarios. A pesar de los avances en infraestructura y políticas públicas, el sector aún enfrenta retos significativos y tareas pendientes que requieren atención, pero que también presentan oportunidades únicas para aquellos destinos y empresas dispuestas a adaptarse. Destinos reconocidos internacionalmente como Ibiza, a través de iniciativas como Ibiza Sin Barreras promovida desde 2022 por el portal de actividades y experiencias Bes Travel con la colaboración del Consell Insular de Ibiza y el apoyo de la Red Española de Turismo Accesible, ayudan a mejorar el conocimiento entre las empresas, profesionales y administraciones sobre la accesibilidad en espacios públicos, playas, hoteles, actividades y servicios turísticos, al mismo tiempo que aportan información relevante a aquellos viajeros que deciden qué destinos visitar en función de su accesibilidad, y que sólo en España representa a 4 millones de personas con necesidades especiales físicas, intelectuales, visuales y auditivas. Innovación y Tecnología al servicio de la accesibilidad y la inclusión en el turismo Además, las redes sociales y las plataformas de opinión en línea están empoderando a los viajeros con necesidades especiales al proporcionarles un espacio para compartir sus experiencias y evaluar la accesibilidad de diferentes destinos. Esto no solo ayuda a otros viajeros en la planificación de sus viajes, sino que también presiona a las empresas y destinos turísticos a mejorar sus servicios e infraestructuras. Gracias a iniciativas como Ibiza Sin Barreras y la importante labor de entidades como la Red Española de Turismo Accesible se fomenta un turismo más inclusivo y accesible, atrayendo a un mayor número de viajeros que buscan disfrutar de sus vacaciones en un entorno adaptado a sus necesidades. Esto no solo mejora la experiencia de estos visitantes, sino que también impulsa la economía local al ampliar el mercado y la oferta, además de ayudar a desestacionalizar la temporada turística. |
Un jurado internacional, compuesto por relevantes expertos del sector, ha distinguido la excelencia técnica, la creatividad y la innovación de los mejores profesionales en el arte de la panadería del panorama internacional.
"La identificación de objetivos de perforación listos y delimitados geofísicamente en la extensión profunda del yacimiento Escape representa un avance importante para la compañía y nos proporciona una vía concreta para ampliar los componentes de mayor ley dentro del recurso mineral global existente en TBN. En un momento en el que el mercado ha reconocido el atractivo inversor de los metales del grupo del platino, como refleja la reciente revalorización del platino y el paladio, estamos entusiasmados por continuar la exploración de mineralización de alta ley en Escape y comenzar una nueva evaluación económica preliminar centrada en las zonas de mayor ley de los yacimientos Escape y Current", destacó Mike Garbutt, CEO de Clean Air Metals.
Con el objetivo de garantizar la máxima calidad en su servicio, el éxito para todos sus franquiciados y seguir mejorando e innovando día a día, Pressto tiene establecimientos propios en los que, desde hace casi 30 años, pone en práctica su "know-how" o "saber-hacer".
|