Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

José Roldán, elegido Panadero Mundial del año 2025 por la UIBC

Comunicae
martes, 22 de julio de 2025, 14:03 h (CET)
El español ha sido el ganador de la última edición del premio UIBC World Baker of the Year que otorga anualmente la Unión Internacional de Panaderos y Confiteros (UIBC)

El maestro panadero José Roldán ha sido reconocido con el prestigioso título de Panadero Mundial del año 2025, uno de los galardones más importantes del sector a nivel global que otorga anualmente la Unión Internacional de Panaderos y Confiteros (UIBC).


El español se alzó como ganador de la última edición del premio UIBC World Baker of the Year en una gala que tuvo lugar ayer, 21 de julio, en São Paulo (Brasil), en el marco de la feria FIPAN, y dentro de las actividades de la mencionada UIBC, que está celebrando allí su congreso anual y las elecciones al Presidium.


Un jurado internacional, compuesto por relevantes expertos del sector, ha distinguido la excelencia técnica, la creatividad y la innovación de los mejores profesionales en el arte de la panadería del panorama internacional.


Un trofeo que sin duda pone de manifiesto la calidad del trabajo de José Roldán y su contribución al desarrollo del oficio, reconociendo mundialmente su entrega a la profesión.


"Este premio es el momento más especial de mi carrera. Un reconocimiento que no solo es mío, sino de toda mi familia, que ha estado siempre a mi lado. Mis padres me enseñaron a amar este oficio, a trabajar con humildad y constancia. Gracias a ellos entendí que la panadería no es solo técnica, sino también valores. Este premio también lleva su nombre.


A mi mujer y a mis hijas, les agradezco su paciencia, su apoyo y todo el amor que me dan cada día. Sin ellas, nada de esto tendría sentido. Gracias también a Ceoppan por su labor incansable en defensa del pan artesano y por impulsar nuestro trabajo dentro y fuera del país. Este premio es un honor, pero también un compromiso: seguir trabajando con honestidad y orgullo por esta profesión que tanto amo", afirmó emocionado Roldán al recoger el galardón.


Una trayectoria con mucha miga
Natural de Córdoba, José Roldán es la firme representación de tradición y vanguardia en su ámbito de actividad. Hijo de panaderos, desde pequeño aprendió en el obrador familiar, donde se nutrió del carácter más artesano de la profesión. Un aprendizaje que reforzó con una sólida formación técnica en escuelas de referencia de España, Francia y Suiza y que posteriormente complementó con sus estudios en Ciencias Económicas por la Universidad de Córdoba para contribuir a la visión estratégica del negocio.


Un enfoque multidisciplinar que le ha permitido innovar sin perder la esencia del oficio, elevando la panadería artesana a nuevas cotas de reconocimiento internacional y convirtiéndose en una de las figuras más destacadas de la panadería actual, como refleja su palmarés.


A lo largo de su carrera ha acumulado numerosos reconocimientos nacionales e internacionales. En 2007 fue campeón de la Copa Louis en Lille, en la modalidad por equipos y en la especialidad de bollería, y formó parte del equipo español en la Copa del Mundo de la Panadería celebrada en París en 2008.


En 2015 fue distinguido como Mejor Panadero Artesano de España y en 2017 obtuvo el subcampeonato en el Campeonato Internacional de Panadería en Rímini, donde también recibió el premio a la mejor presentación. Ese mismo año fue galardonado en Sevilla con el Premio Excelente como panadero de calidad. En 2018 fue nombrado Maestro Instructor Honorario en Perú.


En 2021 asumió el rol de seleccionador nacional de panadería, y en 2023 logró un nuevo hito en su carrera al proclamarse Campeón del Mundo de Panadería en Rímini. En 2024 ganó el Premio a la Innovación en Madrid Fusión.


Un recorrido que culmina con este nuevo reconocimiento como Panadero Mundial del año 2025 consolidándose como uno de los grandes embajadores del pan artesano en el mundo. Roldán se impuso en la ronda final a aspirantes de Francia, Alemania, Islandia, Taiwán y Brasil.


Panadero de nacimiento, actualmente compagina su papel de formador internacional con la dirección técnica de la panadería El Brillante en el corazón de Córdoba, donde tiene su base y desde donde hace realidad su pasión investigando y desarrollando nuevas propuestas, posicionando a la panadería española en el mapa mundial.


Noticias relacionadas

El Instituto U de Formación Profesional ha recibido la autorización oficial para ofrecer el Grado Medio Oficial en Gestión Administrativa, formación que se imparte mediante los modelos presencial y online (telepresencial) Esta titulación oficial, reconocida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional permitirá a los alumnos que lo cursen desarrollar habilidades para tramitar documentos, gestionar procesos administrativos, realizar tareas de atención al cliente y manejar aplicaciones informáticas de gestión empresarial.

Este acuerdo refuerza el compromiso institucional con el trabajo de la Fundación, que promueve el deporte como herramienta de desarrollo para la infancia y la juventud La movilidad y el deporte van de la mano gracias al nuevo acuerdo entre el holding Grupo Moure y la Fundación Cruyff, entidad reconocida internacionalmente por su labor a favor de la inclusión social de niños, niñas y jóvenes con discapacidad y/o en situación de vulnerabilidad a través del deporte.

El modelo busca el respaldo del MITECO, para convertir el reciclaje en el hogar en Certificados de Ahorro Energético (CAEs) En un momento en el que España se enfrenta a retos urgentes en materia de sostenibilidad y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una startup española, ha movilizado a 8.300 personas que han reciclado más de un millón de veces.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto