Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Tabaco | Fumar | Riesgo | Neumología | Cirugía

​La SEPAR alerta sobre los riesgos de las bolsitas de nicotina

Reclama su retirada del mercado
Francisco Acedo
viernes, 30 de agosto de 2024, 13:05 h (CET)

Smoking 8561797 1280


La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) a través de una nota de prensa ha expresado su profunda preocupación ante la aparición de un nuevo producto destinado al consumo de nicotina: las llamadas nicotine pouches o bolsitas de nicotina. Estos productos representan un riesgo para la población al ser una nueva puerta de acceso a la adicción al tabaco.


Durante la última década, la proliferación de nuevos productos del tabaco ha suscitado un interés creciente en los métodos de reducción de daños, que se definen como estrategias para minimizar las consecuencias negativas del consumo de tabaco, sin renunciar a sus efectos placenteros. Las bolsitas de nicotina son un ejemplo de este enfoque. Sin embargo, SEPAR advierte que este producto no es seguro, ya que contiene altas dosis de nicotina, lo que lo convierte en altamente adictivo y conlleva efectos adversos significativos para la salud.


La llamada "reducción de daños" es, en realidad, una solución engañosa promovida por la industria tabacalera. Esta estrategia comercial busca incrementar las ventas al dificultar el control del tabaquismo, reteniendo a los fumadores en el consumo de tabaco y obstaculizando sus intentos de abandonar este hábito. Además, estos productos representan una grave amenaza, especialmente para los adolescentes, al servir como una nueva puerta de acceso a la adicción al tabaco.


La industria tabacalera, a través de productos como las nicotine pouches, intenta mejorar la imagen del consumo de nicotina, ofreciendo un acceso rápido a sus efectos mediante la absorción a través de la mucosa oral. Esta estrategia resulta particularmente peligrosa para los jóvenes, que son más vulnerables a desarrollar una adicción.


En un informe publicado en 2023 por el Instituto Federal para la Evaluación de Riesgos (BfR) de Alemania, se destaca la aparición de estas bolsitas en 2019 en países como Suecia, Estados Unidos y Reino Unido. El informe detalla que las nicotine pouches contienen, además de nicotina, diversas sustancias como celulosa microcristalina, carbonato de sodio, otras sales carbonatadas, ácido cítrico y distintos aromas. Asimismo, se detectaron nitrosaminas específicas del tabaco en más de la mitad de las muestras analizadas, compuestos que son tóxicos para la salud y potencialmente cancerígenos.


En aquellos casos en que las nicotine pouches contienen una alta dosificación, los niveles de nicotina en sangre pueden superar incluso a los que se alcanzan al fumar cigarrillos convencionales, lo que potencia su capacidad adictiva de manera alarmante.


Es importante subrayar que la venta de estos productos es ilegal en toda la Unión Europea, con la excepción de Suecia. Por ello, desde SEPAR solicitamos que se tomen medidas urgentes para retirar del mercado estas bolsitas de nicotina y que se prohíba su venta en cualquier establecimiento que no sea una expendeduría de tabaco. Además, instamos al Ministerio de Sanidad a alertar a la población española sobre los peligros asociados a estos productos. SEPAR se pone a disposición del Ministerio para colaborar en todas las acciones necesarias para proteger la salud pública.

Noticias relacionadas

El aumento de la exposición durante el verano a factores externos como el sol, el cloro, el aire acondicionado o el polen provocan un incremento de las consultas relacionadas con problemas oculares. En este sentido, se aprecia un repunte en casos de conjuntivitis, queratitis, síndrome de ojo seco y traumatismos oculares durante estos meses. Afecciones que, de no ser tratadas correctamente y a tiempo, pueden derivar en complicaciones importantes.

Con la llegada de las altas temperaturas, los especialistas advierten sobre el peligro del golpe de calor, una urgencia médica que puede ser especialmente grave en los niños por su menor capacidad para regular la temperatura corporal. Los principales signos de alarma por un golpe de calor incluyen fiebre alta, confusión mental, piel caliente y enrojecida, sudoración excesiva, náuseas o vómitos.

Así como en verano solemos prestar especial atención al cuidado de la piel, también es fundamental ser conscientes de la importancia de proteger nuestros ojos. Las condiciones propias de esta época del año pueden favorecer la aparición de diversos problemas oculares si no se toman las precauciones adecuadas. De hecho, no solo los adultos deben tener cuidado en este aspecto, sino que también es importante proteger los ojos de los niños.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto