Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Jesthisa pioneros en la evolución de diseño de viviendas

Emprendedores de Hoy
martes, 27 de agosto de 2024, 10:00 h (CET)

Entrevista con Raúl Esteban Herranz, CEO de JESTHISA: Pioneros en la Evolución del Diseño de Viviendas


El mercado inmobiliario de la vivienda ha experimentado una gran evolución en los últimos 10 años.


Un cliente cada día más exigente con la habitabilidad de los espacios, la reducción de gasto energético, la sostenibilidad y el diseño, ha obligado a promotoras y constructoras a revisar sus planteamientos en la oferta de vivienda.


Hoy se habla con Raúl Esteban Herranz, CEO de Jesthisa, quien explica como ha sido toda esta transformación del mercado y como han sabido responder a estas demandas.


Señor Herranz, JESTHISA ha sido reconocida por estar a la vanguardia en el diseño de hogares que luego marcan tendencia en el mercado. ¿Cómo ha logrado la empresa mantener esta posición pionera?


En JESTHISA, siempre hemos tenido claro que para liderar el mercado es fundamental no solo adaptarse a las tendencias, sino anticiparlas. Tras la crisis inmobiliaria de la década anterior, entendimos que el mercado había cambiado profundamente y que debíamos poner un énfasis renovado en entender lo que el comprador realmente estaba buscando. Este enfoque nos llevó a desarrollar proyectos innovadores que no solo respondían a la demanda existente, sino que también la guiaban. Nos concentramos en diseñar hogares que no solo cumplieran con las expectativas estéticas, sino que también ofrecieran soluciones prácticas y sostenibles, alineadas con las nuevas realidades y necesidades de nuestros clientes.


¿Podría darnos algún ejemplo de cómo JESTHISA ha redefinido la oferta inmobiliaria tras cambios significativos en el mercado?


Un ejemplo claro fue nuestra respuesta tras la pandemia. La COVID-19 transformó profundamente las prioridades de los compradores, redefiniendo lo que se entendía por calidad de vida en el hogar. En JESTHISA supimos leer estas nuevas necesidades desde el principio, y fuimos pioneros en diseñar viviendas que respondieran a ellas. Desarrollamos proyectos tanto de viviendas unifamiliares como en altura que integraban espacios más amplios y versátiles, optimizando la luz natural, la ventilación y el acceso a áreas verdes. Este enfoque, centrado en el bienestar integral, ha sido clave para ofrecer una propuesta que realmente mejora la calidad de vida de nuestros clientes.


¿Cómo ha influido esta visión en la relación con sus clientes y en el éxito de JESTHISA en el mercado?


La experiencia del cliente es fundamental para nosotros. No se trata solo de vender propiedades, sino de ofrecer un estilo de vida que cumpla con sus expectativas y mejore su día a día. Este compromiso nos ha permitido construir una relación de confianza con nuestros clientes, quienes saben que JESTHISA no solo sigue las tendencias, sino que también se adelanta a ellas para ofrecer soluciones innovadoras y de calidad. Esta capacidad de anticipación y adaptación ha sido crucial para consolidar nuestra posición en el mercado y mantener un crecimiento sostenido a lo largo de los años.


Noticias relacionadas

Con una producción por encargo que garantiza la personalización absoluta y una apuesta firme por la sostenibilidad, la firma busca expandir su presencia en el mercado internacional sin perder su esencia de moda lenta y atemporal.  Producción artesanal y personalización como sello de identidad La marca trabaja exclusivamente con seda de alta calidad, confeccionando cada prenda bajo pedido.

Susana Rodríguez Fernández transforma el duelo en una obra que remueve conciencias y exige acción frente al D.I.P.G., el tumor que arrebató la vida de su hijo CÍRCULO ROJO.- Una historia que no debería existir, pero que necesita ser contada: la de Enrique, un niño de once años con una vida por delante, al que un tumor cerebral agresivo, el D.I.P.G. (glioma difuso de tronco encefálico), le arrebató esa promesa de futuro.

Según la sabiduría ancestral china, la suerte está influenciada por tres factores clave: la Suerte del Cielo (Tien), que representa aquello que no se puede cambiar, como la fecha de nacimiento o el entorno en el que una persona ha crecido; la Suerte de la Persona (Ren), que depende de las acciones, decisiones y crecimiento personal; y la Suerte de la Tierra (Ti), donde el Feng Shui puede marcar la diferencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto