Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

​El Credo de Nicea

Domingo Martínez Madrid, Burgos
Lectores
miércoles, 21 de agosto de 2024, 10:34 h (CET)

Del Concilio ecuménico de Nicea, que tuvo lugar hace 1.700 años, este es su aniversario, surgió el Credo de Nicea, que condensó los fundamentos de la fe cristiana en una formulación reconocida aún hoy tanto por católicos como por las principales Iglesias ortodoxas y evangélicas.


Se da además la circunstancia de que aquel Concilio logró entonces unificar la fecha de la Pascua, objetivo que volvió a poner sobre la mesa el Vaticano II. Providencia o casualidad, en 2025 las fechas de los calendarios gregoriano y juliano coinciden, por lo que habrá una Semana Santa común en la que todos los cristianos conmemorarán la oración de Jesús en el Cenáculo pidiendo “que todos sean uno”. Y rezarán, cada uno en sus lugares de culto, un mismo Credo de Nicea que reconoce una sola Iglesia, “santa, católica y apostólica”. Palabras que durante siglos sonaron a utopía, pero que hoy el avance del diálogo ecuménico permite quizás atisbar.

Noticias relacionadas

La escritura es un acontecimiento ontológico o, lo que es lo mismo, una expresión de realidades y a la vez es una forma de fijar el pensamiento, el conocimiento, las sensaciones, las emociones, etc. También es una especie de archivo de la memoria, con todo lo que eso supone. En realidad, como se sabe ya desde la antigüedad es una extensión del lenguaje hablado. Además, es una forma de ser en el mundo.

Migrantes. Es lo último en apelativos orientados a retorcer el lenguaje para tornarlo ariete ideológico. Parecen no venir ni emigrar desde ningún lado, ni dirigirse, inmigrando, a otro lugar concreto y delimitado, como si estuviesen sometidos a una suerte de movimiento pendular perpetuo que solo se detendrá al legalizarlos en algún sitio. Existen asuntos sensibles sobre los cuales parece que está prohibido debatir, o al menos hacerlo con racionalidad y argumentos.

¿Qué supone eso de enfrentarse cada día a los sucesivos retos de la vida? La versión de la respuesta siempre será personal, aunque los matices particulares aparezcan entreverados con las oleadas procedentes de la comunidad. Son tantos los factores implicados, que la rutina atenúa el sofoco de atender a todos ellos; con el inconveniente de prescindir de algunos conocimientos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto