Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Periodismo | Censura | Fake news | Izquierda

​Lo "fake" es más grave

El periodismo vive malos tiempos...
José Antonio Ávila López
martes, 20 de agosto de 2024, 11:21 h (CET)

El periodismo vive malos tiempos... ¿cuál es la razón? Es fácil la deducción : en vez de informar, se dedica a opinar. Puede ser entendible hasta cierto punto, ya que el periodista también tiene ideología. El otro día leí que algún que otro “profesional de la información” practica en su trabajo diario un activismo mercenario, y sí, está afirmación es cierta en según qué medios de comunicación afines a la izquierda política y al bando separatista. La izquierda inculca a sus medios afines la nueva cultura fake, es decir, el bulo y la mentira son su razón de ser. ¡Pobre periodismo! Me hace gracia, más bien me da mucha risa, cuando determinados periódicos que comulgan con la izquierda, portan en sus cabeceras términos como independiente y plural. ¡Ja! Permítanme que me siga riendo a carcajadas, es que no me puedo aguantar, pero es que estos diarios que han tomado como forma de vida y de trabajo la actual ideología libertaria y libertina de izquierdas (la fake), han bajado en extremo su calidad y su profesionalidad. ¡Y luego se quejaban muchos de la censura franquista! ¡Lo fake es más grave!

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

El pluralismo crítico es lo contrario del pensamiento único. Es natural y lógico que coexistan muy diversas ideas y no se debe imponer una visión única de la realidad, a todos los niveles. Las discrepancias, las interpretaciones y los planteamientos pueden ser diferentes. La diversidad en todos los sentidos es positiva, ya que es lo característico de una sociedad plural y multicultural.

La opinión que más escucho cuando oigo hablar de Donald Trump, incluso en boca de académicos o gente bien informada, es que está loco. Es cierto que su comportamiento, tan diferente al de quienes nos hemos acostumbrado a ver como dirigentes y líderes mundiales, induce a pensar así.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto