Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Prevención de incendios | INCENDIOS | Formación | INCENDIOS FORESTALES

​European Flyers pone en valor la labor de los pilotos de aviación en la lucha contra incendios, un servicio altamente cualificado y vocacional

Una formación especializada y de calidad es clave en esta profesión, que goza de una alta e inmediata empleabilidad
Redacción
miércoles, 14 de agosto de 2024, 13:09 h (CET)

Helicoptero cogiendo agua


El próximo 18 de agosto se celebra el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, una fecha que subraya la importancia de las medidas de prevención y respuesta ante estos desastres. Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), en lo que va del año se han registrado un total de 3.663 fuegos en todo el país. Incendios que ya han devastado más de 30.300 hectáreas. 


En este contexto, pese a ser una profesión con empleabilidad prácticamente inmediata, el sector de la aviación necesita pilotos especializados en la lucha contra incendios. Las jubilaciones, el aumento del número de helicópteros  y cambios normativos que hacen que se necesiten dos pilotos para determinados trabajos aéreos, son algunos de los factores que hacen que España necesite este tipo de profesionales. 


En ese sentido, European Flyers, centro de formación de vuelo de referencia en España, lleva más de 33 años formando a este tipo de profesionales dedicados a servicios esenciales y de emergencias para la sociedad. “En el sector somos muy conscientes de esta situación, por eso desde nuestro centro de formación vemos como cada año aumenta la necesidad de formar a pilotos con este perfil. Queremos contribuir a combatir situaciones de emergencia, como la lucha contra los incendios, proporcionando la mejor formación especializada y de máxima calidad a aquellos que han decidido dedicar su vida  al mundo de la aviación. De esta forma, podremos contar con un mayor dispositivo de pilotos para paliar los grandes incendios”, explica Luis Miñano, Director General de European Flyers.


Formación necesaria para ser piloto de incendios


Para poder ejercer como piloto de incendios es necesario como mínimo obtener la licencia de Piloto Comercial ya sea de helicóptero CPL (H) o de avión CPL (A). Los cursos tienen una duración de entre 18 y 24 meses y cuentan con parte teórica 950h y práctica 50 vuelo en simulador y 130 en aeronave). Los requisitos para obtener estas licencias incluyen tener al menos 18 años, disponer de un certificado médico de clase 1, poseer el título de Bachiller o equivalente y contar con sólidos conocimientos del idioma  inglés. European Flyers ofrece este tipo de cursos en sus dos bases: Cuatro Vientos (Madrid) y Mutxamel (Alicante).


Ante esta salida profesional, European Flyers ha establecido estrechas colaboraciones  con compañías líderes en emergencias aéreas, como Eliance, Rotorsun o Avincis, gracias a las cuales da respuesta a la alta demanda de pilotos, garantizándoles el acceso laboral prácticamente de manera inmediata al finalizar la formación en la escuela.


“Asegurarse de que nuestros pilotos estén altamente capacitados y entrenados es fundamental para garantizar una respuesta segura, ágil y efectiva”, comenta Miñano. “Una preparación de calidad no solo optimiza la eficiencia en el combate contra incendios, sino que también salvaguarda la integridad de quienes operan en el aire y de quienes se encuentran en tierra. Además, esta carrera ofrece una salida laboral casi inmediata, dado que la demanda de pilotos cualificados es alta y continúa creciendo”, concluye.

Noticias relacionadas

Durante verano, las playas se llenan, las ciudades se vacían y, lamentablemente, una sombra se cierne sobre el bienestar animal: el pico más alto de abandonos de mascotas de todo el año. Cada verano, miles de animales, especialmente perros, son dejados a su suerte en carreteras, parques o perreras saturadas. Se estima que, en España, más de 280.000 perros y gatos son abandonados anualmente. Entre un 25% y un 35% de estos abandonos se concentran en los meses de verano.

La Asociación Española Contra el Cáncer vuelve a superar, un año más, su propio récord de participación al conseguir reunir a casi 700 asistentes en su tradicional Gala Contra el Cáncer de Marbella, que este año conmemoraba el 40 aniversario. La Gala de Marbella volvió a reunir a un gran número de personajes solidarios, entre los que se encontraban políticos, empresarios, artistas y rostros habituales del verano marbellí.

Puede que en el mundo haya más de dos millones de islas, pero a la hora de planear las vacaciones de verano, los españoles tienen claro que como las que hay en casa, pocas pueden igualarlas. Palma de Mallorca, Ibiza y Tenerife encabezan el ranking de reservas realizadas en España este verano a destinos insulares. En el ámbito internacional, destaca una nueva ola de interés por destinos isleños mediterráneos y atlánticos, como Malta, Palermo, Azores, Madeira y Corfú.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto