Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

Monumento a los 146 héroes almerienses muertos en Mauthausen

José Ramón Talero Islán, Granada
Lectores
miércoles, 14 de agosto de 2024, 10:36 h (CET)

Se me desgarra el alma al pensar las atrocidades, vejaciones y torturas que sufrieron estos 146 almerienses junto con los 4.400 españoles que estuvieron en este campo. No olvidemos  tampoco los que residieron en otros campos de concentración, que fueron miles.


Llevo varios años y es la segunda vez que escribo en prensa, para insistir, comunicar de buen grado, sin ningún interés partidista, sino como ciudadano agradecido a estas personas que murieron para dejarnos la libertad que hoy poseemos; que este monumento ubicado debajo del conocido puente del Cable Inglés, sea mirado por todos con el respeto y la dignidad que se merece.


Paso con frecuencia por este lugar y es lamentable ver en qué condiciones se encuentra; se han llevado la placa, se ven las latas de bebida, bolsas, platos de plástico tirados por el suelo, pintadas en las paredes y lo más indignante es la orina y  las heces de los energúmenos que pasan por allí. He llamado a varias instituciones de la ciudad dependientes del Ayuntamiento y de la autoridad portuaria, no sé si tomaran medidas, me han dicho que sí; pero por si acaso y para que quede constancia escribo estas letras. Les sugerí que es muy fácil acabar con el problema, se repone la placa, se cerca el monumento, se limpia se coloca una llama de luz perene en memoria de estos hombres  (como se hace en otros países de nuestro entorno) y las personas que quieran visitarlo se les abre y lo ven. Espero y deseo que con prontitud sea solicitada  esta petición. Muchas gracias.

Noticias relacionadas

Tras ser amenazado en la red social Instagram (mediante mensaje privado), interpuse hace casi un año una denuncia que recayó en el juzgado de instrucción 3 de Catarroja solicitándose por mi parte desde el principio una prueba policial o pericial que puede hacer el juzgado, pero ni siquiera contestó. En el juicio se volvió a reiterar, y nada, suponiendo esto una vulneración al no hacer el juzgado su trabajo para la obtención de la prueba.

Una de las cosas más increíbles e inverosímiles de hoy día en nuestro país es que el español de siempre ahora es el «otro», es una persona casi sin derechos, es el reflejo de lo que los romanos llamaban «hombre sacer» con «vita nula» (sólo cuerpo), es decir, puros seres humanos sin atributos.

En los genes de Inglaterra anida la pulsión de dividir y enfrentar. Si se va de un lugar (como la India), lo deja troceado. Ya regresará para apoyar a una de las partes y debilitar a la otra. Esto opera también en lo ideológico. España, con relación a Hispanoamérica, lo ha olvidado. ¿Volverá la diplomacia inglesa a enredar en Europa? Si mentir es malo, mentir fomentando odio es criminal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto