Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

Monumento a los 146 héroes almerienses muertos en Mauthausen

José Ramón Talero Islán, Granada
Lectores
miércoles, 14 de agosto de 2024, 10:36 h (CET)

Se me desgarra el alma al pensar las atrocidades, vejaciones y torturas que sufrieron estos 146 almerienses junto con los 4.400 españoles que estuvieron en este campo. No olvidemos  tampoco los que residieron en otros campos de concentración, que fueron miles.


Llevo varios años y es la segunda vez que escribo en prensa, para insistir, comunicar de buen grado, sin ningún interés partidista, sino como ciudadano agradecido a estas personas que murieron para dejarnos la libertad que hoy poseemos; que este monumento ubicado debajo del conocido puente del Cable Inglés, sea mirado por todos con el respeto y la dignidad que se merece.


Paso con frecuencia por este lugar y es lamentable ver en qué condiciones se encuentra; se han llevado la placa, se ven las latas de bebida, bolsas, platos de plástico tirados por el suelo, pintadas en las paredes y lo más indignante es la orina y  las heces de los energúmenos que pasan por allí. He llamado a varias instituciones de la ciudad dependientes del Ayuntamiento y de la autoridad portuaria, no sé si tomaran medidas, me han dicho que sí; pero por si acaso y para que quede constancia escribo estas letras. Les sugerí que es muy fácil acabar con el problema, se repone la placa, se cerca el monumento, se limpia se coloca una llama de luz perene en memoria de estos hombres  (como se hace en otros países de nuestro entorno) y las personas que quieran visitarlo se les abre y lo ven. Espero y deseo que con prontitud sea solicitada  esta petición. Muchas gracias.

Noticias relacionadas

La vida, sobre todo cuando se dilata por el transcurso de los años, te somete a momentos en las que tienes que hacer de tripas corazón, asumirlos con dignidad o rendirte. También con una buena dosis de dignidad. El encuentro con las diversas situaciones de tu vida van deteriorando tu capacidad de encaje, entonces te llega el momento en que te planteas si vale la pena seguir luchando o dejarte llevar por la corriente que te rodea y vivir en paz el presente. Pero sin futuro.

En un tiempo donde lo que se aparenta muchas veces vale más que lo que se es, hay quienes han hecho del estatus su escudo, del apellido su bandera y del dinero un pedestal desde el que miran al resto, como si el mundo fuese un teatro de castas en el que ellos, por supuesto, ocupan siempre el primer plano. Es el culto a la vanidad, esa enfermedad silenciosa del alma que disfraza la humildad de altivez.

He de aclarar que, si alguna vez alguien me quiere envenenar, que no lo intente con una manzana. Prefiero el bizcocho de chocolate o las chocolatinas de menta, tal vez un trozo de pizza de pepperoni o unas sabrosas cigalas, pero una manzana, lo que se dice una manzana… no.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto