Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Política | PP

Guindos hablará el martes del déficit y del 'Caso Soria'

Acudirá a la Comisión de Economía del Congreso
Redacción
martes, 13 de septiembre de 2016, 08:49 h (CET)

El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, comparecerá hoy a las cinco de la tarde a la Comisión del ramo del Congreso para hablar del déficit y, en esa misma sesión, la propia comisión decidirá citarle para que dé cuenta en la misma sesión del frustrado nombramiento del exministro José Manuel Soria para un cargo ejecutivo del Banco Mundial.

Tras constituirse la Comisión de Economía, su presidente, el 'popular' Arturo García Tizón, pidió a los demás miembros de la Mesa y los portavoces de los grupos que se quedaran en la sala para tratar con ellos sobre las peticiones de comparecencia de Soria.

Esa cita provocó la protesta del portavoz socialista, Pedro Saura, quien denunció que no se había convocado formalmente, no había orden del día y encima se acababa de enterar por los medios de comunicación de que, incluso antes de constituirse, la comisión supuestamente ya había citado a Guindos.

En ese encuentro informal a puerta cerrada, García Tizón sondeó a los portavoces de los grupos sobre la posibilidad de convocar la comisión en 24 horas para citar a Guindos. Mientras el PP y Ciudadanos votaron a favor, el PSOE y Unidos Podemos lo hicieron en contra, alegando que la comisión no se iba a convocar con las 48 horas de antelación que fija el Reglamento. La antigua Convergència optó por la abstención.

Después se reunió únicamente la Mesa de la Comisión, de la que sólo forman parte, PP, PSOE y Ciudadanos. En esta segunda votación el PSOE se abstuvo y salió adelante la convocatoria para este martes con los votos de 'populares' y 'naranjas'.

Y respecto al orden del día, la comparecencia de Guindos sobre el déficit, al haberla solicitado el propio Gobierno, se ha programado de forma automática, sin tener que someterse a votación. Sin embargo, la relativa al 'caso Soria', reclamada por el PP en la comisión, fue objeto de discusión y finalmente será la comisión en pleno la que se pronuncie este mismo martes sobre la misma.

COMPARECENCIA INFORMATIVA, NO DE CONTROL
El PP, Ciudadanos y Unidos Podemos han anticipado su voto a favor de que Guindos rinda cuentas por el 'Caso Soria', aunque los naranjas y los morados, como el PSOE, mantienen que debe acudir también al Pleno como mandató la Junta de Portavoces la semana pasada. El PSOE, de momento, no ha anticipado qué votará este martes, pero está garantizado que Guindos abordará específicamente el asunto.

En principio, la comisión se había convocado para las seis a petición de algunos grupos, pero finalmente se ha adelantado a las cinco y lo que está por ver es si se acepta la petición de algunos grupos de la oposición para que hable primero polémica sobre exministro de Industria.

El presidente de la Comisión de Economía, el 'popular' Arturo García Tizón, ha defendido que Guindos abordará el 'caso Soria' de modo "informativo", pero que su comparecencia no debe dar a entender que el Gobierno en funciones ha cambiado de criterio y ahora acepta someterse al control parlamentario. Además, ha quitado importancia que la citación se filtrase antes de que la acordara la Mesa del órgano que preside.

UNA "CACICADA"
De su lado, el portavoz socialista, Pedro Sánchez, ha acusado al Gobierno, al PP y a la presidenta del Congreso, Ana Pastor, de haber orquestado una "cacicada" para que Guindos rindiera cuentas ante la comisión pero no ante el Pleno. "Es una cacicada para rebajar el escándalo por el nombramiento de Soria", ha protestado.

La misma acusación ha lanzado el portavoz de Unidos Podemos, Alberto Montero, quien ha destacado que el PP pretende dar a entender que el 'affaire Soria' queda "zanjado" justo un día antes de que el ministro presente sus memorias en un acto al que ha anunciado su presencia el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy.

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, Toni Roldán, ha insistido en que Guindos debe comparecer en Pleno, pero ha justificado su voto a favor de que lo haga también en comisión. "Hay que ser sensatos, serios y responsables", ha argumentado, remarcando que, mejor amarrar una comparecencia en comisión teniendo en cuentas que el Gobierno ya ha dejado claro que no piensa acudir al Pleno.

Noticias relacionadas

COBRA IS ha sido seleccionada para llevar a cabo las labores de instalaciones y montajes de la mayor planta de biocombustibles de segunda generación (2G) del sur de Europa, ubicada en Huelva, que impulsará la transición hacia una movilidad y una industria más limpias y sostenibles.

Cuando Empresas Penta concretó la venta de Banmédica por un monto cercano a los US$2.800 millones, diversos actores del mercado interpretaron la transacción como la culminación de un proceso de expansión sostenido que comenzó décadas antes. Desde su entrada en el sector salud, la compañía desarrolló una estrategia centrada en la compra de clínicas, la modernización de sus instalaciones, la incorporación de nuevas prestaciones médicas y la conformación de una red integrada de atención.

Con esta ampliación de catálogo, Murwall Sport refuerza su posición como referencia en el diseño y producción de ropa ciclista técnica made in Spain, apostando por una fórmula que conjuga precisión, funcionalidad y fabricación local.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto