Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | 2024 | Perú | Bolivar | Política

​Deslegitimadina

2024 es oficialmente el “Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
Isaac Bigio
lunes, 12 de agosto de 2024, 10:24 h (CET)

2024 es oficialmente el “Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”. Por ello, la presidenta debió haber celebrado a gran escala los 200 años de la batalla de Junín.


Allí debieron haber estado los mandatarios de todas las naciones que participaron en esta gesta. Empero, Dina ha sido la primera en no reconocer a Maduro como presidente venezolano (pese a que su sexenio actual aún no termina y a que EEUU ha retrocedido y ya no reconoce el triunfo electoral opositor), por lo cual la patria de Bolívar y Sucre no participa ni en ese bicentenario ni lo hará en el de Ayacucho.


Pese al gran papel que las tropas grancolombianos jugaron en esas batallas, Dina se ha enajenado tanto de Petro, que él prefiere ignorarla y no quisiera ni reconocerla como presidenta del Perú.

Otra república vecina con la cual Boluarte se ha enemistado es con Bolivia, a la cual calumnió de haber enviado armas y "ponchos rojos" para desestabilizar al sur peruano.


Mientras muchos representantes de varias naciones llegaron al bicentenario del 28 de julio de 1821, esta vez no solo que no vino nadie del exterior, sino que ni siquiera la presidenta se atrevió a asomarse.


Sabiendo que la población iba a salir a protestar contra su presencia, ella prefirió no ir a una ceremonia que costó fortunas en hacer. Como a diversos contingentes cívicos no les dejó participar o se reprimió estos hicieron su propio desfile.


Boluarte duce que no ha de faltar el 9 de diciembre a Ayacucho a celebrar su bicentenario. Allí es aún mucho más rechazada, pues a 8 días de asumir la presidencia mató a 10 ayacuchanos e hirió a decenas más. Familiares de víctimas de dicha masacre le jalaron los pelos la última vez que visito Ayacucho.


Se supone que todo presidente participa en el desfile cívico-militar de fiestas patrias para darse un baño de popularidad, pero durante toda su travesía los limeños le gritaban de todo. Tras escuchar tantas veces que le decían "corrupta", ella respondió "tu mamá". Aparte de ser una malacrianza eso le caía en su contra, pues ella se autoproclama como la madre de todos los peruanos.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda digna es uno de los temas que más preocupa a nuestra sociedad. Relacionado con este asunto surge el problema de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, algo que inquieta a gran parte de la población. Muchos ciudadanos se sienten desamparados e indefensos, especialmente los implicados en sucesos de ocupación, al percibir una falta de sensibilidad por parte de las autoridades y creer que hay impunidad ante la comisión de un delito.

Aclaremos el panorama. Si el presidente de la única superpotencia realmente existente lanza su ofensiva mundial de aranceles clamando -como si fuera un muy debilitado llorica- “nos han engañado durante más de 50 años, (…) América empezará a ser rica de nuevo”, desvela dos realidades. Una, que la hegemonía estadounidense realmente camina hacia su ocaso mundial. Y dos, que su burguesía monopolista apuesta por golpear a los países y pueblos del mundo.

En la sociedad de hoy, hay quien confluye en la idea de rechazar la propiedad como elemento esencial en la libertad de los ciudadanos. El acceso a una vivienda en España se ha convertido en un camino lleno de obstáculos: subidas de impuestos, falta de vivienda social, aumento de precios por la falta de oferta, especulación, complicidad con los movimientos de 'okupación' ilegal de viviendas, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto