Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Izquierda | Ley de Memoria Histórica | Guerra Civil Española | República | Franquismo

​Amnesia y olvido, el credo de la izquierda

Continuando con mi columna de ayer deseo exponer lo siguiente
José Antonio Ávila López
viernes, 9 de agosto de 2024, 09:50 h (CET)

Continuando con mi columna de ayer deseo exponer lo siguiente: Desde su posición de poder legal pero ilegítimo, las izquierdas quieren mantener leyes retrógradas e insultantes para los españoles, y un ejemplo de ello es la “horripilante” Ley de Memoria Democrática, referida ayer en mi columna, cuyo precedente fue la “horrenda” Ley de Memoria Histórica. El olvido de la izquierda hacia las víctimas de uno de los bandos de la Guerra Civil es un acto vomitivo, es un acto antidemocrático: 1) Pueden olvidar las izquierdas a las miles de víctimas nacionales de esos pueblos en los que "no había pasado nada" pero que había pasado de todo; 2) Pueden olvidar las izquierdas a las personas que fueron asesinadas por ir a misa; 3) Pueden olvidar las izquierdas a las personas perseguidas por los movimientos de su extrema izquierda... Sí, estaremos siempre en deuda con todas las personas que contribuyeron con su trabajo a construir una sociedad libre del libertinaje y del hambre que se padeció en España durante aquella aberrante República. Concluyendo: la izquierda, ni sabe lo que es historia, ni sabe lo que es democracia.

Noticias relacionadas

Desde el principio de los tiempos, el ser humano ha sentido dentro de sí un anhelo infinito. Como si lleváramos una chispa divina, buscamos lo absoluto, lo eterno, lo perfecto. La Biblia lo expresa en aquella frase originaria: “Seréis como dioses”. Allí se encierra el primer objetivo de la autonomía humana: alcanzar una plenitud que sentimos como posible, aunque no sepamos bien cómo.

Nuestra única defensa contra todo es el amor verdadero. Hay que poner alma en la protección y abandonar las armas. Además, si nos tomamos en serio la concordia, debemos apoyar los nexos que nos unen y hemos de financiar a las instituciones que hacen posible la paz. Por desgracia, las tendencias actuales son alarmantes.

Durante años, a quienes padecen fibromialgia se les ha encasillado injustamente. Se les ha dicho que todo es “cosa del cerebro”, que su dolor es “emocional” o que no pueden rendir igual que antes en trabajos que requieran concentración, creatividad o toma de decisiones. Esta idea no solo es falsa, sino que también cierra puertas y genera un estigma innecesario.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto