Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | mayores | Tercera edad | Jubilados | Envejecer

Vida y esperanza de las personas mayores

Para la tercera edad, el reloj va marcando el ritmo de su jornada. Cada día ven la mismas caras, hablan con las mismas personas, hacen casi las mismas cosas
José Antonio Ávila López
sábado, 3 de agosto de 2024, 09:34 h (CET)

Hoy en día hablar de las personas mayores es situarnos en una realidad objetiva. Están llamadas a vivir desde ya en plenitud, pero han entrado en la jubilación y tienen menos ocupaciones, se sienten encerradas en sus pequeños mundos personales. 


Para la tercera edad, el reloj va marcando el ritmo de su jornada. Cada día ven la mismas caras, hablan con las mismas personas, hacen casi las mismas cosas; pero cada mañana la vida sorprende a cada uno, despiertan ante algo diferente: los acontecimientos, las personas... adquieren un sentido nuevo, es decir, la vida ofrece oportunidades y posibilidades de vivir serenamente, gozosamente, llenando muchos vacíos, sembrando esperanzas y creando espacio de libertad y amistad. Y lo importante es vivir con esperanza, poner el corazón en las cosas que se hacen con ilusión. 


A todos nos tocará vivir así (si Dios quiere), por eso cuento esto, para que los jóvenes sepan respetar y amar a las personas mayores. Para Vox, el respeto, el cariño, la comprensión y el amor hacia los ancianos, es fundamental.

Noticias relacionadas

Dos fechas señaladas vive la Iglesia en España tras la Semana Santa: la Fiesta de la Divina Misericordia el Segundo Domingo de Pascua , con su Peregrinación desde la catedral a la Basílica de la Gran Promesa en Valladolid, que preside el Arzobispo don Luis Argüello, y la Romería de la Santa Faz en Alicante, verdadero fenómenos social alicantino.

El uso de los aranceles como arma geopolítica implica un paso atrás en la historia, con la vuelta al proteccionismo del siglo XIX. No es descartable que Trump con su imposición arancelaria haga saltar por los aires a la Organización Mundial del Comercio, y que produzca un efecto de compresión de la economía mundial.

En España, sobre el tsunami arancelario de Trump, Pedro Sánchez compareció instalado en lemas propagandísticos que esconden indefinición y que expresan una impropia superficialidad. La intención de proteger a los sectores más afectados con un paquete de ayudas de 14 mil millones, como en los sectores automovilístico, farmacéutico o agrario, debe concretarse más.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto