Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Amor | Pareja | Aniversario | Dedicatoria

Feliz aniversario, Eva, mi amor

Permítanme, queridos lectores de Siglo XXI, que hoy mi columna diaria vaya dirigida a mi mujer
José Antonio Ávila López
miércoles, 31 de julio de 2024, 09:00 h (CET)

“Te has quedado dormida sin saber que soy el espía de tus sueños, sin más bandera que tu lecho, sin más frontera que tus besos” (Cómplices). 


Permítanme redactores de Siglo XXI, permítanme queridos lectores de Siglo XXI, que hoy mi columna diaria vaya dirigida a mi mujer, Eva. ¿Cuál es el motivo? Hoy día 31 de julio, San Ignacio de Loyola, es nuestro aniversario, y quiero mostrarle mediante esta columna, si Siglo XXI me lo permite, todo mi sentimiento, todo mi cariño, toda mi ternura y todo mi amor. 


Eva, no me faltes nunca, yo siempre voy a estar a tu lado amándote, cuidándote y protegiéndote.


Queridos lectores, un día 31 de julio Eva y yo sentimos un flechazo, sí ese de Eros o de Cupido, los dioses del amor en la antigua Grecia y en la antigua Roma, un flechazo auténtico con una complicidad inmensa, con unas miradas que ya se enamoraron, con unos besos intensos con sabor a amor. 


Pienso que lo más maravilloso de mi vida fue conocer a Eva, y lo más dulce de mi vida es y va a ser compartirlo todo con ella. 


Perdonen queridos lectores de Siglo XXI si mi columna diaria de hoy 31 de julio no es lo que esperaban sobre temas de actualidad, pero es que mi actualidad diaria es Eva... Sé que lo van a entender... porque “el viento silba el nombre de Eva cuando se va a descansar”.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto