Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Película | Largometrajes | Estreno | Atlántida Film Fest

​“En la piel de Blanche Houellebecq”: la sátira de un escritor y una humorista

La pelicula se estrena en Filmin el 2 de agosto, como parte de la programación de Atlàntida Mallorca Film Fest
Redacción
miércoles, 24 de julio de 2024, 10:13 h (CET)

Filmin estrena el próximo viernes 2 de agosto, en exclusiva en España, la nueva película del director francés Guillaume Nicloux, “En la piel de Blanche Houellebecq”, que tendrá su estreno nacional en el Atlàntida Mallorca Film Fest. Se trata de la última entrega de una trilogía que ha filmado en los últimos años el director en colaboración con Michel Houellebecq, precedida por “El secuestro de Michel Houellebecq” (2014) y “Thalasso” (2019). 


Unnamed


En esta ocasión, el célebre y controvertido escritor francés hace tándem con la humorista Blanche Gardin para poner en pie una insólita sátira en la que el escritor viaja a Guadalupe junto a su guardaespaldas, Luc, para presentar su nueva novela. Allí acaba en un concurso de dobles presidido por Blanche Gardin, lo que será el primero de los numerosos sucesos estrambóticos que dan forma a esta comedia negra.


Los protagonistas se interpretan a sí mismos en esta nada convencional película rodada con métodos igual de inusuales. Nicloux explica cómo quiso enfocar la dirección de actores para conformar esa naturalidad y comicidad que imperan en el filme: “Hay réplicas que doy a algunos y a otros no. Animo a los actores a mentir, a equivocarse, a confiarse, a nutrir la fantasía”. Todo esto en aras de encontrar el tono adecuado, muy dictado por la cita de la escritora Maryse Condé que abre la película: “La risa es el primer paso hacia la liberación. Se empieza por reír. Reímos, entonces nos liberamos. Nos liberamos, entonces podemos combatir.”


A raíz de una ruidosa entrevista con el filósofo Michel Onfray, diversas polémicas por sus fuertes opiniones sobre temas de carácter social, como la inmigración o el islamismo en Francia, sobrevolaron la figura de Michel Houellebecq, hasta el punto de especularse que esta película podría haberse planteado como un intento de redención del escritor. A lo largo de la historia se hacen alusiones directas a este suceso, pero siempre desde el humor. Respondiendo a la cita de Maryse Condé, y posiblemente ligado a este tema, Guillaume Nicloux da su punto de vista: “¿Podemos hoy en día abordar temas importantes y complejos en una comedia sin sentirnos culpables? Liberarse a través de la risa para combatir ideas es un enfoque estimulante que me parece saludable”. 

Noticias relacionadas

Distribuida por Sony Pictures Entertainment España, se estrena el jueves día 14, la película Materialistas, escrita, dirigida y coproducida por Celine Song, sobre la búsqueda del amor. Se trata de la historia de una casamentera y las contradicciones del amor y las citas modernas.

Distribuida por Universal Pictures Spain, se estrena el jueves día 14 la película Nadie 2, dirigida por Timo Tjahjanto, thriller de acción continua. Bob Odenkirk vuelve a convertirse en Hutch Mansell, marido, padre y asesino adicto al trabajo, en la nueva entrega de "Nadie", el exitoso y violento "thriller" de acción que en 2021 conquistó a puñetazo limpio el n.º 1 de la taquilla en su estreno en Estados Unidos.

Muchos dicen que el cine no es un arte, al igual que afirman que el boxeo no es un deporte. Pero, si no es un arte, ¿cómo puede hacerte llorar a moco tendido o reír como si no hubiera un mañana? Hace un mes, cuando comenzaban mis vacaciones, empecé a ver la serie "Éramos mentirosos" porque, en un video de TikTok, me apareció una excelente crítica de ella y sentí curiosidad

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto