Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | París 2024 | Seguridad | Preparación | Ceremonia | Inauguración | Juegos Olímpicos

París refuerza su perímetro de seguridad antes de la ceremonia de apertura

La capital francesa sitúa a más de 45.000 agentes en los puntos principales de la ciudad a dos días de la inauguración oficial de los Juegos Olímpicos, prevista para este viernes
Redacción
miércoles, 24 de julio de 2024, 10:04 h (CET)

El mundo del deporte ya pone su foco en París, donde este miércoles comenzarán las primeras competiciones oficiales de los Juegos Olímpicos de París 2024. La capital francesa ya tiene todo preparado para que el mayor acontecimiento deportivo cobre vida.


París control


A dos días de la ceremonia de apertura en el río Sena, las autoridades francesas refuerzan el perímetro de seguridad en los principales puntos de la ciudad. Más de 10.500 atletas y millones de aficionados se congregan desde esta semana en la localidad parisina para disfrutar de unos Juegos Olímpicos que volverán a contar con público tras las restricciones de su anterior edición en Tokio debido a la crisis sanitaria.


Un código QR para residentes y trabajadores en el corazón de París


Un exigente control policial impide al acceso a los principales puntos emblemáticos de la ciudad para turistas, personas no acreditadas o que no posean el código QR. Un mecanismo que permite a residentes y trabajadores de la zona poder circular por las inmediaciones de sitios cercanos como la Torre Eiffel o el Museo del Louvre. Los peatones o ciclistas pueden transitar por esta zona con el código QR correspondiente, un pase digital obligatorio para las personas mayores de 13 años y aprobado previamente tras una investigación administrativa.


Desde el pasado jueves 18 y hasta el próximo lunes 29 de julio, más de 45.000 agentes controlan las zonas denominadas ‘grises’ o ‘rojas’ en un fuerte operativo antiterrorista denominado “SILT” (Seguridad, Inseguridad y Lucha contra el Terrorismo) o “gris” situado a lo largo del Sena y en sus alrededores. Por su parte, la zona roja está prohibido el tráfico motorizado.


París blinda sus calles para ofrecer una mayor seguridad en unos Juegos Olímpicos que sorprenderá al mundo con una inédita ceremonia inaugural que, por primera vez, no se realizará en un estadio sino en un río.


Media Sport Press Agency

Noticias relacionadas

Clásico anticipo de la Itzulia, el Gran Premio Miguel Indurain abre este sábado una de las ventanas más atractivas e interesantes de cada temporada para Caja Rural-Seguros RGA. La carrera navarra vuelve ofrecer un recorrido tan exigente como incierto en su resolución, sobre un trazado y unas carreteras especiales para el equipo por desarrollarse en casa y contar con el apoyo de numerosos aficionados locales.

La edición número 101 del Governing Board del Comité Paralímpico Internacional (IPC) tendrá lugar entre el 4 y el 6 de abril en Madrid, con el presidente de la entidad, Andrew Parsons, al frente, en un encuentro en el que el Comité Paralímpico Español (CPE) ejerce de anfitrión y organizador.

Marina Port Valencia acogió ayer con enorme éxito la VI Regata de Remo "Marina Port Valencia" una prueba disputada en la modalidad de Llaüt del Mediterráneo y clasificatoria para el Campeonato de España. Más de 600 deportistas distribuidos en 56 embarcaciones de 22 clubes de la Comunidad Valenciana protagonizaron una intensa jornada deportiva.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto