Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Pádel | Torneo | ROMA | Jugadores

​Roma es territorio ‘Chingalán’: un triunfo logrado con enorme trabajo

Las parejas que han llegado al cuadro final masculino de Santiago de Chile desde las previas adquirieron bastante protagonismo en esta segunda entrega de primera ronda
Redacción
lunes, 16 de junio de 2025, 13:06 h (CET)

Un año ha tenido que pasar hasta que Ale Galán y Fede Chingotto han vuelto a saborear las mieles del triunfo. Se les ha resistido pero quizá donde menos se pensaban lograrlo, lo han hecho. El Major de Roma de Pádel vuelve a ser territorio ‘Chingalán’.


Unnamed


El pasado año fue una de las últimas pruebas en las que el madrileño y el argentino lograron tocar metal, para ver cómo después de verano el crecimiento de Arturo Coello y Agustín Tapia fue imparable… hasta hoy, aumentando considerablemente su margen al frente de la clasificación, pero con un trabajo enorme y un despliegue físico del español además de una rapidez de reflejos y una inteligencia táctica brutal del pequeño ‘ratón de Olavarría’. La mala racha ya es historia.


El madrileño y su compañero salieron a por todas desde el comienzo, sabiendo a la perfección qué tenían que hacer y cómo debían hacerlo, buscando constantemente la espalda de un Coello que no parecía encontrarse demasiado cómodo y cuyos tiros no tenían la mordiente de otras ocasiones.

Demasiado errático para sus números habituales, el vallisoletano fue el que más sufrió y por donde se empezó a encontrar hueco al paso por el séptimo juego, pues este cayó en las manos de Ale y Fede con solvencia (3-4) para luego abrir por fin ventaja desde el resto (3-5) y volver a romper gracias a un remate de Galán que empezaba a dar muestras de lo que sería el segundo set (3-6).


Esa desventaja obligaba a los de Gustavo Pratto a subir el nivel, mientras que en el otro banquillo se avisaba de esta situación y se pedía concentración y mantener el suyo. Dicho y hecho.


Primer saque para los nº1 y al bolsillo (1-0) para luego salvar el madrileño y el argentino tres bolas de break en contra en el suyo (1-1) y entrar el partido en una dinámica que favorecía más a los hombres de negro, que rompieron y se llegaron a poner 4-2. Pero entonces apareció Alejandro Galán Romo.


El español se colgó su habitual capa de súper héroe y acaparando la mayor pista posible, se desfondó para frenar las acometidas rivales y crear confusión al otro lado de la red, pues eran casi dos contra uno y no podían con él, y encima Chingotto se sumó a la fiesta con un punto extra de agresividad y dinamismo. Se encendían las alarmas en el banquillo de Pratto y sacaban el fuego de artillería en el de Jorge Martínez, contento con lo que veía de sus chicos. Así, recuperaron lo perdido (4-4, 5-5) y entonces rompieron los nº2.


Más juegos en su marcador para terminar de cerrar el capítulo y aunque cerca estuvieron de forzar el tie break, otra rotura de Ale y Fede acabaría con los sueños de una pareja que venía siendo determinante esta temporada. El Major de Roma se les escapaba de las manos (3-6 y 5-7).


Ale y Fede sonreían y se abrazaban, exhaustos pero con el premio merecido bajo el brazo. Un título que les reencuentra con la victoria. Demasiada sequía para una pareja (el parcial era de 9-0 en contra en los últimos torneos) como esta que, a partir de ahora, querrá más.

Noticias relacionadas

Acompañado por su copiloto Marcos Martínez, Dorsch fue segundo por cuarta vez consecutiva esta temporada 2025 del Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno (CERTT), en una cita que también puntuaba para la Copa del Mundo y la Copa de Europa FIA de Bajas.

La Clásica de San Sebastián volverá a reunir a la flor y nata del pelotón internacional en una de las grandes citas de cada verano, fecha imperdible y sustancial dentro del calendario de Caja Rural-Seguros RGA. El pelotón WT regresa así a País Vasco sobre un recorrido como siempre exigente, con algunas modificaciones respecto a la última temporada.

El conjunto nacional de gimnasia rítmica, integrado por las valencianas Marina Cortelles y Lucía Muñoz, participó de la Copa del Mundo de Cluj Napoca (Rumanía) donde logró tres oros correspondientes a la clasificación general, a la final de cinco aros y a la final del ejercicio mixto de aros y pelotas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto