Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Comitas e-Health proporciona su sistema de telemedicina al velero Forquilla

Comunicae
jueves, 18 de julio de 2024, 14:01 h (CET)
Un viaje con fecha de salida, pero sin fecha de retorno, que tendrá puntos calientes en la vuelta por cuestiones geopolíticas, para lo cual han trazado diferentes rutas alternativas como es bordear África

El pasado 27 de abril zarpaba desde Port Balís, Barcelona, el Velero Forquilla con el objetivo de dar la vuelta al mundo. A bordo, tres tripulantes: Carmen, Ori y Leo, un bebé de apenas dos años, hijo de la pareja. El proyecto comenzó en el 2020, en plena Pandemia, y en estos años la tripulación ha entrenado en todo tipo de situaciones y ha preparado el barco, un velero de casi 14 metros de eslora, para la travesía.


El velero está equipado con la última tecnología en navegación, comunicaciones, sistema de desalinización, placas solares y seguridad, donde destaca el Maletín de Telemedicina Lite de Comitas e-Health, que permite realizar pruebas diagnósticas y consultas médicas a distancia con un médico en remoto. El sistema, similar al que equipan buques de la Armada y pesqueros de altura, permite ofrecer atención médica de calidad a pacientes que se encuentran en entornos remotos o difíciles de acceder en cualquier parte del mundo.


Vuelta al mundo
El Forquilla ha pasado por Gibraltar, después de visitar las Baleares, en una singladura, siempre abierta y sin prisa, que recorrerá Madeira y Cabo Verde, desde donde cruzarán el Atlántico hacia el Caribe y donde tienen previsto recorrer toda la zona. Para comenzar la travesía por el Océano Pacífico, cruzarán el Canal de Panamá: Islas Galápagos, después las islas Marquesas, la Polinesia Francesa, (Tahití y Bora Bora) Tonga, Fidji, Vanuatu, Nueva Caledonia, Islas Solomon, Papúa Nueva Guinea y Australia. Seguirán por el Océano Índico: Indonesia, Malasia, Tailandia, Birmania, Bangladesh, India y Sri Lanka.


La situación geopolítica definirá el camino de vuelta. La idea es ir por el Golfo de Adén y remontar la costa de Arabia Saudita con Somalia, Yibuti, Eritrea y Egipto, recorriendo el Mar Rojo y entrando al Mediterráneo por el canal de Suez y volviendo por este mar a casa, recorriendo Grecia. La otra opción, bordear África por el otro lado, evitando los puntos calientes de piratería, pasando por Madagascar, dando la vuelta a Sudáfrica y subiendo por la costa Atlántica del continente, cruzar de nuevo el estrecho de Gibraltar y remontar el Mediterráneo hasta Barcelona.


Telemedicina diagnóstica a bordo
La solución LITE, desarrollada al cien por cien en España por Comitas e-Health, es el resultado de más de 100.000 sesiones de telemedicina testadas en casos reales, en diferentes entornos y de la experiencia de más de 300 equipos de telemedicina desplegados hasta la fecha en: buques militares, pesqueros, oceanográficos, hospitales, residencias de la tercera edad, eventos deportivos, etc.


El equipo tiene el tamaño de una maleta pequeña e incluye, además de una pantalla de alta resolución y sistemas de telecomunicaciones seguras y encriptadas, dispositivos médicos certificados como: un electrocardiógrafo de 12 derivaciones, cámara de exploración general, otsoscopio, tensiómetro, glucómetro, pulsioxímetro y estetoscopio.


El sistema está diseñado para establecer una conexión de máxima calidad en cualquier situación, dispone de un software de Telemedicina propio y una encriptación avanzada que asegura la privacidad de las comunicaciones y de la información médica.


En caso de una emergencia sanitaria, los tripulantes del Forquilla podrán mantener una video consulta médica, compartir sus datos vitales y otras pruebas con el equipo médico que diagnosticará el problema y recomendará un tratamiento.


"El Forquilla navegará por zonas donde la asistencia médica o no existe o no es equiparable con lo que conocemos. Incluso, en aquellas zonas donde, sí existe, disponer de una segunda opinión médica siempre resultará útil", comenta Aquilino Antuña, CEO de Comitas eHealth.


Carmen y Ori han recibido una formación en el manejo del equipo de los diferentes dispositivos y en su conexión a la red, aportando un nivel de seguridad extra a una larguísima travesía.


"Con esta colaboración estamos abriendo un nuevo camino en el despliegue de la telemedicina en la navegación de ocio", añade Antuña.


Noticias relacionadas

Raimunda, el restaurante situado en el emblemático Palacio de Linares —actual sede de Casa de América—, incorpora a su carta, de la mano de su chef ejecutivo, Aitor Mena, dos platos fuera de carta en los que el producto de temporada y los guiños iberoamericanos toman el protagonismo Para comenzar, un tartar de salmón delicadamente aliñado con granadilla, acompañado de un suave puré de aguacate hass y dados de pitahaya amarilla, una combinación fresca y ligera que realza la untuosidad del pescado con los matices dulces y ácidos de las frutas.

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España, visitan hoy y mañana Bizkaia para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas Representantes dela Universidad de Vaasa (Finlandia), Universidad de Patras (Grecia), Universidad Católica del Sagrado Corazón (Italia), la compañía española Skills Divers y el Clúster GAIA (anfitrión), visitan hoy y mañana Euskadi con el objetivo de avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+ y conocer de primera mano algunas de las iniciativas vascas para avanzar en el liderazgo de la industria tecnológica cuántica.

A medida que la Ley 1/2025 entra en vigor, Minijuicios se posiciona como una plataforma clave para facilitar la resolución de conflictos de manera ágil y conforme a la normativa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto