Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Inmobiliarias | Vivienda | Webs | Remitido

Las ventas flash llegan al sector inmobiliario

España sigue siendo país de la Unión Europea con más viviendas vacías en venta
Redacción
miércoles, 7 de septiembre de 2016, 16:04 h (CET)
Internet ha supuesto una revolución en la obtención de dinero rápido en los últimos años, tanto a través de los préstamos como de las ventas flash. Sin embargo, el sector inmobiliario ha permanecido muchos años ajeno a este nuevo concepto.

Prueba de ello es que España sigue siendo país de la Unión Europea con más viviendas vacías en venta con un total 1.6 millones, es decir, cerca del 10% de todo su parque inmobiliario. Además, cada venta tarda en cerrase una media de 11 meses con un descuento medio del 15%.

El portal español VendeOK nace con la vocación de dinamizar este mercado conjugando la inmediatez que posibilitan las nuevas tecnologías con el importante nicho que queda por explotar, dando la oportunidad a cualquier persona o empresa de monetizar su vivienda, terreno, garaje u oficina en poco tiempo.

La compañía se compromete a presentar una oferta en firme al vendedor en un plazo de 48 horas. La propuesta de compra no tiene ningún compromiso y es gratuita, así como el asesoramiento, los honorarios y los gastos de gestión.

Tal como se puede ver en su web, VendeOK se ocupa de todo el proceso: desde la aceptación de la oferta hasta la firma final, pasando por todos los trámites burocráticos, asegurando al propietario un pago al contado rápido. La empresa no depende de bancos ni de financiaciones externas, lo que le permite controlar todos los aspectos y ofrecer una gran agilidad en el proceso.

VendeOK compra inmuebles tanto a particulares como a promotores e inmobiliarias y tiene capacidad de absorver viviendas nuevas, de segunda mano y en fase de construcción, tanto de forma individual como en paquetes.

Noticias relacionadas

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto