| ||||||||||||||||||||||
|
|
Juan Coll enfatiza los beneficios del mantenimiento proactivo en equipos de cocina profesional | |||
| |||
La compañía, con más de 50 años de trayectoria en el mantenimiento de maquinaria para hostelería, subraya la importancia del mantenimiento proactivo como estrategia esencial para alargar la vida útil de los equipos de cocina profesional y garantizar su óptimo rendimiento
En el sector de la hostelería, donde la eficiencia y la fiabilidad de los equipos de cocina son fundamentales, el mantenimiento proactivo se revela como una práctica indispensable. Juan Coll, con su dilatada experiencia en el mantenimiento de maquinaria para hostelería, enfatiza cómo un enfoque preventivo no solo puede extender significativamente la vida útil de los equipos, sino también mejorar la eficiencia operativa y la seguridad en las cocinas profesionales. ¿Cuáles son los puntos clave del mantenimiento proactivo? Los beneficios del mantenimiento proactivo son múltiples La vista puesta en garantizar el máximo rendimiento y la seguridad con el paso del tiempo Además de prolongar la vida útil de los equipos, el mantenimiento proactivo tiene un impacto directo en la rentabilidad del negocio. Los costes de operación se reducen gracias a la menor necesidad de reparaciones urgentes y la eficiencia energética mejorada. Asimismo, los operadores de cocina pueden confiar en que sus herramientas de trabajo funcionarán de manera eficiente y segura, permitiéndoles concentrarse en lo que mejor saben hacer: cocinar y servir a sus clientes. Un enfoque integral |
La compañía ha creado un estándar de certificación basado en una metodología única que verifica con precisión la seguridad frente a la silicosis en la transformación de cuarzo, granito y piedra aglomerada Desde el corazón de la España vaciada, una startup industrial quiere revolucionar la seguridad en la industria de la piedra y las superficies con una solución innovadora para prevenir la silicosis, una de las enfermedades profesionales más graves del siglo XXI. Supplies and Surfaces Assessment, S&S, compañía fundada por Pablo Villalain y Pablo Santos, ha desarrollado un estándar de certificación pionero que garantiza entornos de trabajo más seguros y marca un punto de inflexión en el sector.
Entre sus beneficios destacan el aumento de la calidad del sueño, reducción del estrés, la mejora en la concentración y el rendimiento diario.
Según Gema Cabañero, "a diferencia de otros adaptógenos como la rhodiola, que se centra en el aumento del rendimiento mental, o el ginseng, que actúa como estimulante, la ashwagandha equilibra el sistema nervioso y ayuda al cuerpo a adaptarse a los cambios estacionales.
|