Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Territorio español | Separatismo | Nacionalismos | Unión

España debe estar unida

Es importante que se suspenda la autonomía de aquellas comunidades que utilicen recursos para el autogobierno regional y que atentan contra la unidad del país
José Antonio Ávila López
jueves, 11 de julio de 2024, 09:59 h (CET)

En los últimos tiempos se agrava la desvertebración territorial de España, y una de las causas es que se está transfiriendo más poder a los diferentes movimientos separatistas y nacionalistas. Creo que el futuro pasa por una España unida, orgullosa de su variedad y su pluralidad, administrativamente descentralizada pero políticamente unitaria, y esto es uno de los puntos clave del ideario de Vox.


Quien haya leído a José Ortega y Gasset deducirá que en 1921, con la publicación de su obra España invertebrada, ya avisaba de la desmembración de nuestro país a causa de los nacionalismos regionales. 


Es urgente recuperar para el proyecto común de España a esos ciudadanos que se han “desvinculado sentimentalmente” de la nación, engañados por el brutal adoctrinamiento ideológico del separatismo. Es importante que se suspenda la autonomía de aquellas comunidades que utilicen recursos para el autogobierno regional y que atentan contra la unidad de España, es decir, aplicar de manera correcta y vehemente el artículo 155 de nuestra Constitución. 


Para conservar nuestra unidad no sería descabellada la ilegalización de aquellas formaciones que persigan la destrucción de la unidad territorial: el paso previo sería eliminar las subvenciones públicas que reciben.

Noticias relacionadas

¿Optarían los más jóvenes por disfrutar de una buena vida en lo material a cambio de una reducción en la calidad de la democracia? Eso parece desprenderse de una encuesta emanada de los entresijos del poder, pero se trata, creo yo, de un tanteo engañoso, pues no está reñida una cosa, el nivel de vida, con la otra, es decir, con la democracia.

Quizá la electricidad ya haya vuelto a todos los hogares y todo el mundo esté de nuevo conectado a este milenio de voltios esenciales, pero de lo que no estoy tan seguro es de que lo haya hecho la luz que permitió a nuestros antepasados progresar y alcanzar la cima de la evolución.

Si algo queda claro en la era superpoblada es la soledad inquebrantable con la cual afrontamos las grandes incógnitas de la vida. Solemos dejarlas de lado en las actuaciones diarias, no podemos permanecer aturdidos, paralizados por la indecisión. Con los ojos bien abiertos, no logramos hallar las respuestas definitivas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto