Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas

La Reforma y la Contra Reforma

Hay un antídoto contra la manipulación de una actualidad en la que no hay acuerdo de investidura
Carlos Ortiz de Zárate
lunes, 5 de septiembre de 2016, 08:56 h (CET)
Recuerdo que en Sociología de la Religión, en aquellos felices, 60s, el tema de disertación era “¿Dios es francés?” Disponíamos de cuatro horas. No recuerdo cómo salí del embrollo o el nombre del profe. Solamente recuerdo que recurrí a Max Weber y que suspendí “porque mi planteamiento mostraba mi parcialidad Contra reformista, agravada por mi españolidad”. Estábamos en una Facultad marxista, en Lille; yo había huido de la España del Nacional Catolicismo y mi disertación se centraba en los estudios del filósofo sobre perfiles de católicos y protestantes en sus época y entorno. Me había suspendido la mirada de un protestante que odiaba a Max Weber y representaba “el orden”. El dogma se imponía, reforzado por las Guerras de Religión. Lo mío no contaba.

Te lo cuento, porque, en tus circunstancias, estoy seguro de que has vivido este tipo de situaciones y compartes esa sensación que tenemos muchos; la impotencia.

Pues no; amig@s; no estamos solos en sentir repugnancia por la actualidad de este domingo. Te lo cuento muestro sólo con un artículo de “El País” :” Guindos y Rajoy defienden el cargo dado a Soria: “Sería ilegal negárselo” http://politica.elpais.com/politica/2016/09/04/actualidad/1472963047_143470.html Pienso que con el título es suficiente; nos hablan de una ilegalidad inventada por ellos y transformada en dogma de fe que no se sostiene; pero que funciona como dogma. Ese es el problema: pese a que haga falta inventarse unas normas y de proclamar que el Banco Mundial sirve para eso. Es una provocación.

¿Por qué no sabemos responder? Simplemente porque nos resignamos a que lo nuestro no cuente.

¿Hasta cuándo?

http://carlos-ortizdezarate.blogspot.com.es/

Noticias relacionadas

El Lunes, 2 de julio de 2012, en el palacio de López, se desarrolló la primera reunión del Consejo de Ministros encabezada por el presidente de la República, Dr. Franco. Los ministros definieron las líneas del trabajo y se comprometieron en finalizar los proyectos pendientes para el próximo año del gobierno y trabajar conjuntamente en un ritmo dinámico hacia el crecimiento de la economía nacional y mantener los gastos del gobierno bajo control.

En los turbulentos tiempos que vivimos, la histeria es un mal que padece la superpotencia estadounidense en su agonía. La actual histérica respuesta hiperactiva yanqui es producto de la conciencia de la clase dominante estadounidense, su burguesía monopolista, de que ha generado un fenómeno particular en el desarrollo imperialista a nivel mundial, convirtiendo a EE.UU. en la única superpotencia realmente existente, que ahora camina hacia su ocaso imperial.

Kenneth Waltz explica claramente cómo se construye una rivalidad duradera: “La tensión constante y la oposición mutua, en una plétora de pequeños conflictos en la periferia, previenen conflictos mayores al dejar clara la intención de resistir la agresión”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto