Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Baterías | Coches eléctricos | Vehículos | Vehículo eléctrico

Stellantis Madrid comienza el ensamblado de baterías

Las montarán los Citroën ë-C4 y ë-C4 X, y la capacidad de producción es de 50.000 anuales
Redacción
miércoles, 3 de julio de 2024, 09:08 h (CET)

Tras los primeros pasos dados el pasado 6 de mayo, las flamantes instalaciones de ensamblaje de baterías de Stellantis Madrid empiezan a trabajar a velocidad de crucero, tras meses de trabajo intenso en los que se han construido las nuevas instalaciones y se ha formado a todo el personal. Su papel es esencial: abastecer a todos los vehículos pertenecientes a las versiones 100% eléctricas de los Citroën C4 y C4 X, que se fabrican en exclusiva mundial en la planta madrileña.


Stellantis baterías (1)


Ubicadas en la factoría, junto a la planta de montaje, las instalaciones dedicadas al ensamblado de baterías ocupan una superficie de 2.000 m2. Su capacidad de producción a cadencia plena es de 50.000 unidades anuales. Las baterías de tracción para vehículos eléctricos que se fabrican en Madrid están formadas por 17 módulos de iones de litio gestionados por una unidad de control electrónico (BMU). Ofrecen una capacidad total de 54 kWh para un peso de 340 kg. Antes de su ensamblaje en los vehículos, se someten a controles de calidad que aseguran su óptimo funcionamiento. La planta de baterías está equipada con las últimas tecnologías en materia de testeo eléctrico y estanqueidad.


Stellantis baterías (2)


La construcción de estas nuevas instalaciones de ensamblado de baterías se ha hecho necesaria por el aumento de la demanda en las versiones eléctricas de los Citroën C4 y C4 X, que han representado un 25% de la producción diaria de la fábrica, con picos por encima del 50%. Con su puesta en marcha, se mejoran aspectos como la logística y la eficiencia, además de adaptarse a las fluctuaciones en la demanda de vehículos 100% eléctricos. Con ellas, la planta de Madrid da un paso más hacia el proceso de electrificación marcado por Stellantis en su plan Dare Forward 2030, que se marca el objetivo de vender exclusivamente turismos 100% eléctricos en Europa a partir de 2030.


Stellantis baterías (3)


En coherencia con su estrategia de sostenibilidad la planta de Stellantis Madrid cuenta con un sistema de placas fotovoltaicas, una primera instalación de 15.000 placas montadas al techo y otra de 2.000 placas montadas sobre marquesinas, que cubren el 36,4% de las necesidades de electricidad de la planta de una manera limpia y sostenible, con una potencia instalada de 7,8 Mwp.


La frase de la escritora

Dorothy Parker: "La mejor forma de mantener un hijo en casa es hacer el ambiente agradable y desinflar las ruedas del automóvil".

Noticias relacionadas

La transición hacia una movilidad más sostenible es uno de los puntos clave de la estrategia de Peugeot para los próximos años. La marca da un nuevo paso hacia ese objetivo con el lanzamiento de una motorización híbrida enchufable de 195 CV que, gracias a una batería con mayor capacidad energética, la incorporación de celdas más eficientes y la introducción de la nueva caja de cambios e-DCS7 de doble embrague, ofrece más autonomía y prestaciones.

Después de años de espera y una creciente emoción entre los aficionados, Lancia traerá de vuelta a una leyenda en pocos días, eligiendo un escenario icónico para su regreso oficial al automovilismo: la Targa Florio, la carrera de coches más antigua del mundo.

En Volvo Trucks, la seguridad es uno de los pilares fundamentales. Por ello, además de mejorar la aerodinámica, el desarrollo del sistema CMS (Camera Monitoring System) tuvo como objetivo principal potenciar todos los beneficios en materia de seguridad que este puede ofrecer al conductor y al resto de usuarios de la vía, incluidos los más vulnerables que circulan junto al camión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto