| ||||||||||||||||||||||
|
|
El Grupo Merca2 premia la defensa de la marca España de José Luis Bonet, la excelencia empresarial, la carrera profesional de Sonsoles Ónega y la lucha contra el Sarcoma de Ewing de La Fundación La Sonrisa de María | |||
| |||
Estos galardones reconocen la excelencia económica, social y empresarial de las empresas, directivos y personalidades que hayan destacado por su impulso a la economía española y a su sector empresarial dentro y fuera de nuestras fronteras
Merca2.es, el medio español digital de noticias centrado en el mundo económico, empresarial y tecnológico, celebró este jueves la quinta edición de sus Premios Merca2. El Grupo, congregó a multitud de empresarios y personalidades que no quisieron faltar a la prestigiosa cita, conducida por la periodista Susanna Griso. Tras el cóctel y el photocall, por el que pasaron políticos como Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, la Presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, el Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, Fernando López Miras. Presidente de la Región de Murcia, o Begoña Villacís, ex vicealcaldesa de Madrid, Clara Sanz López, Secretaria General de Formación Profesional, Inmaculada Sanz. Vicealcaldesa de Madrid, entre otros. Entre los empresarios más destacados, acudieron a la Gala José Luis Bonet, Presidente de la Cámara de Comercio de España, Eduardo Divar. Director eneral de KIA España, José Manuel Inchausti, vicepresidente de Mapfre, Meinrad Spenger, consejero delegado de MasOrange, Otilia de la Fuente. CEO y Presidenta de la Universidad Europea de Madrid, Inés Bermejo, directora general de HP Iberia, María Ruiz Manahan. Directora General Adjunta de BNP Paribas Personal Finance, Jesús Montero Mingo, director de Construcción de Europa de OHLA, Enrique Riquelme, Presidente de Coxabengoa, el empresario Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid, y Albert Rivera, entre otros. El momento culminante de la Gala llegó con la entrega de premios, y antes de que la periodista de Antena3 hiciera público el nombre de los afortunados, Alejandro Suárez, CEO del Grupo Merca2, tomó el micrófono para dirigirse a todos los asistentes. "Estamos viviendo unos tiempos convulsos en lo social y en lo empresarial. Hace tan sólo unos días nos felicitábamos todos por el acuerdo entre los dos grandes partidos para renovar el Consejo General del Poder Judicial. Un acuerdo largamente esperado que todos esperamos que sea el comienzo de un entendimiento entre el Partido Socialista y el Partido Popular en asuntos de Estado. Se trata de un ejercicio de responsabilidad y de aportar sosiego y estabilidad a la sociedad". "En las últimas semanas algunos editores vivimos con el anuncio de una nueva ley sobre medios de comunicación anunciada hace semanas por el presidente del Gobierno. Si esta ley sirve para reglar, ordenar y mejorar el funcionamiento de los medios bienvenida sea. Pero si esta ley tiene un sentido revanchista, una intención de silenciar un sector y de repartir carnets de "buenos y malos" periodistas debo decirles que nos tendrán total y radicalmente enfrente. Está ley debería ser un reflejo del Reglamento Europeo de Libertad de los Medios de Comunicación, aprobado en Marzo del 2024 y que tiene como objetivo principal garantizar la libertad de los medios, y proteger a los periodistas y sus fuentes". "Me encantaría dedicar unas palabras ahora mismo a algunos de los premiados, merecidísimos todos porque créanme que hoy ponemos en valor personas e historias excepcionales todas ellas merecedoras de este galardón". Durante el pasado año y durante este 2024 estamos realizando un completo informe basado en el proyecto internacional Millenium Project y bajo el título "50 ideas para mejorar el mundo", donde tras numerosas sesiones de reflexión colectiva, catedráticos, científicos, y expertos de diferentes áreas, han imaginado nuestro futuro a corto plazo en el periodo 2025-2030 junto a 50 propuestas concretas para adaptarnos como país a él. Así se abordan los principales retos globales en energía, economía, política, salud y las respuestas que podemos dar ante ellos a corto plazo. Este informe se publicará y distribuirá en formato libro desde Enero de 2025 para ayudarnos a reflexionar sobre "¿Qué pasará en el futuro?" y "¿Cómo podemos prepararnos para mejorar o proteger el crecimiento, la prosperidad y el bienestar de aquí al 2030?" Premio OHLA a la sostenibilidad otorgado a la FUNDACIÓN MAPFRE Recibe el premio, José Manuel Inchausti, vicepresidente de Mapfre. Entrega el premio, Jesús Montero Mingo, director de Construcción de Europa de OHLA. Premio operación del año al GRUPO MASORANGE Recibe el premio, Meinrad Spenger, consejero delegado de MasOrange. Entrega el premio Clara Sanz López, Secretaria General de Formación Profesional. Premio al proyecto empresarial de innovación a la UNIVERSIDAD EUROPEA Recibe el premio, Otilia de la Fuente. CEO y Presidenta de la Universidad Europea de Madrid. Entrega el premio Inmaculada Sanz. Vicealcaldesa de Madrid. Premio Gestión del Talento a HP Recibe el premio, Inés Bermejo, directora general de HP Iberia. Entrega el premio Enrique Riquelme, Presidente de Coxabengoa. Premio Comunicadora del año a SONSOLES ONEGA Recibe el premio, Sonsoles Ónega. Entrega el premio la periodista y comunicadora Olga Viza. Premio Impulso al emprendimiento a la REGION DE MURCIA Recibe el premio, Fernando López Miras. Presidente de la Región de Murcia. Entrega el premio José Luis Bonet. Presidente de la Cámara de España. Premio Merca2 al éxito y desarrollo del deporte a ILIA TOPURIA Recibe el premio, Ilia Topuria. Entrega el premio el Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Premio Empresa del Año al Grupo Telefónica con motivo de sus 100 años Entrega el premio Ricardo Ducazcal, Director General de Relaciones Institucionales del Grupo Merca2. Recibe el premio en nombre del Grupo Telefónica, Marta Machicot, directora global de Personas. Premio a la Transformación, Desarrollo y Talento a la Junta de Extremadura Recibe el premio, la Presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola. Entrega el premio Cuca Gamarra. Secretaria General del Partido Popular. Premio Merca2 2024 infraestructura, a la M-30 El Ayuntamiento de Madrid a través de "Madrid Calle 30", gestiona la vía M-30 y su red de túneles urbanos, siendo la red más extensa de Europa y la segunda de mundo después de Japón. Entrega el premio Alejandro Suárez, CEO del Grupo Merca2. Recibe el premio, el Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Premios Internacionales Fundación Marqués de Oliva Premio "MARCA ESPAÑA" de la Fundación Marqués de Oliva a José Luis Bonet, Presidente de la Cámara de Comercio de España Recibe el galardón: José Luis Bonet, Presidente de la Cámara de Comercio de España. Entrega el galardón: Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña, CEO de Merca2, y Presidente del Patronato de la Fundación Marqués de Oliva. Premio Valores de la Fundación Marqués de Oliva, al proyecto solidario "La sonrisa de María" Entrega el galardón Alberto Núñez Feijóo, Presidente del Partido Popular. Recibe el galardón la Pequeña María Camaño. Este año los galardones de los premios internacionales de la Fundación Marqués de Oliva han sido realizados por el artista JoGis Art, ganador en 2024 del premio de pintura del Diario Qué!, y uno de los artistas españoles con más proyección. Sus obras forman parte de algunas de las colecciones privadas más exclusivas del mundo, gracias a un marcado estilo propio inspirado en el pop art y el street art, que destaca por sus colores flúor, la variedad de técnicas y texturas que domina, junto con los materiales más exclusivos del mundo. |
Raimunda, el restaurante situado en el emblemático Palacio de Linares —actual sede de Casa de América—, incorpora a su carta, de la mano de su chef ejecutivo, Aitor Mena, dos platos fuera de carta en los que el producto de temporada y los guiños iberoamericanos toman el protagonismo Para comenzar, un tartar de salmón delicadamente aliñado con granadilla, acompañado de un suave puré de aguacate hass y dados de pitahaya amarilla, una combinación fresca y ligera que realza la untuosidad del pescado con los matices dulces y ácidos de las frutas.
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España, visitan hoy y mañana Bizkaia para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas Representantes dela Universidad de Vaasa (Finlandia), Universidad de Patras (Grecia), Universidad Católica del Sagrado Corazón (Italia), la compañía española Skills Divers y el Clúster GAIA (anfitrión), visitan hoy y mañana Euskadi con el objetivo de avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+ y conocer de primera mano algunas de las iniciativas vascas para avanzar en el liderazgo de la industria tecnológica cuántica.
A medida que la Ley 1/2025 entra en vigor, Minijuicios se posiciona como una plataforma clave para facilitar la resolución de conflictos de manera ágil y conforme a la normativa.
|