Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Podemos | Sumar | Ione Belarra | Yolanda Díaz

Autocrítica

La estrategia urdida era desprestigiar a Podemos desde todos los ángulos
José Enrique Centén
lunes, 1 de julio de 2024, 09:27 h (CET)

La manida palabra utilizada desde gran parte del espectro político, sean escritores, periodistas y pseudos-periodistas, prensa, radio y tv, pidiendo que PODEMOS realice autocrítica por la debacle en las elecciones de europeas y autonómicas al separarse de SUMAR, o pasar al Grupo Mixto en el Congreso. Pero hay que analizar su origen también, ocurrió en las andaluzas, ahí fue donde empezó a marcar la diferencia la «líder», no asistió en actos donde el representante de PODEMOS era el ponente, y ninguno de esos medios pidieron autocrítica al resto de grupos integrantes en SUMAR. 


La estrategia urdida era desprestigiar a PODEMOS desde todos los ángulos, pocos hablaron de las causas contra PODEMOS, esas maniobras políticas urdidas por la des-Justicia española, pero sí pedir machaconamente autocrítica, sin mentar un ápice de apoyo por la persecución judicial y parapolicial, tampoco lo hicieron el resto de los integrantes del conglomerado SUMAR, a ellos solo les interesaban «pillar cacho» al ser minoritarios a nivel nacional, y los medios ni se acercaron a preguntarles.


Ione, como Secretaría General, y la directiva actual de PODEMOS han acertado, lo hicieron porque la actitud de SUMAR venia desde las autonómicas en Andalucía, con el fin de relegar a PODEMOS de todas las bancadas políticas, e intentándolo en las europeas, donde SUMAR remató su desprestigio, y nadie del conglomerado interior o prensa criticaron su unión a los verdes alemanes, más que verdes deberían de denominarse rojos, por la sangre palestina al apoyar a Israel en el Genocidio de Gaza. Puede que algunos compañeros votaran a Sumar o en blanco en las europeas, pero PODEMOS sacó casi los mismos diputados que SUMAR, demostrando una vez más el peso político de la militancia de PODEMOS tras diez años de persecución sin descanso, ahí estaban, silentes pero fieles.


La debacle en las europeas fue de SUMAR, pero la jefa de «ordeno y mando» hizo un remedo de autocrítica, forzada porque le llovieron palos desde su conglomerado de partidos por las discrepancias internas durante en proceso de las listas, una autocrítica muy rara, dijo me voy, y a los dos días dice: pero sigo para ayudar, a qué se debe ese vaivén, se relegó por presiones del PSOE para no tener que hacer un reajuste ministerial en ese momento, que vendrá seguro, el me voy de SUMAR pero conservando la Vicepresidencia, otro no hizo lo mismo, ¿doy nombre?. 


Ahora, esos periodistas y pseudo-periodistas de prensa, radio y tv, se están atragantando con las asquerosas inmundicias que vertieron contra PODEMOS y están quedándose sin argumentos.

Noticias relacionadas

En Estados Unidos se produce una tensión en sentido contrario a la turca: se puede simplificar diciendo que jueces federales nombrados por Biden actúan contra decisiones de Trump que derogan políticas de la anterior Administración. Ante la abundancia de casos que llegan de allí estas semanas, no es fácil dilucidar si se trata de unas decisiones fundadas en derecho, entre otras razones, porque el sistema judicial es muy distinto del europeo.

El gran apagón que el pasado 28 de abril dejó a oscuras a España, Portugal y parte del sur de Francia no fue un simple incidente técnico. Fue un toque de atención —uno más— a una realidad que muchos preferían no mirar de frente: nuestra vulnerabilidad energética.

La imitación es una tendencia natural. En cambio, la oposición es menos natural. Cada día vemos que los niños nos imitan, y solo ocasionalmente vemos que se rebelan. Con la defensa y el ataque parece pasar lo mismo. Pero no es lo mismo. Muchos psicólogos y etólogos modernos consideran que tanto la defensa como la agresión son tendencias naturales en los seres humanos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto