Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Enfermedades | Cáncer

Aumenta en España el número de pacientes con cáncer que contrasta las indicaciones de su médico en internet

La búsqueda de información online sobre el cáncer ha aumentado entre un 23% y un 26%
Francisco Acedo
miércoles, 31 de agosto de 2016, 08:44 h (CET)
La relación médico-paciente ha cambiado: ahora el enfermo quiere conocer más a fondo su problema y tener capacidad para decidir. Es lo que se conoce como “paciente empoderado” y en España son cada vez más los casos de enfermos de cáncer con capacidad para opinar y colaborar con el médico para tratar su mal.

En nuestro país ha aumentado el número de pacientes con cáncer que contrasta las indicaciones de su médico en internet, colaborando en la decisión del especialista a través del autoconocimiento. Así lo aseguran desde la Asociación Helping Cáncer, quienes han visto cómo en los últimos años ha incrementado el conocimiento de los enfermos sobre sus tratamientos, haciendo que el mismo pueda participar en la toma de decisiones. De hecho, en los últimos 12 meses, si se compara con el mismo período anterior, en España la búsqueda de información online sobre el cáncer ha aumentado entre un 23% y un 26%.

“Un paciente que conoce bien su estado se hace más partícipe de su tratamiento y colabora más con el cuerpo facultativo”, afirman desde la Asociación, quienes añaden que “cada vez más la persona tiene mayor adherencia al tratamiento oncológico, se responsabiliza y se personalizan los tratamientos a su modo de vida”. El paciente empoderado surge de la información y su formación para conocer mejor su estado de salud. Y es que años atrás el enfermo se guiaba más por el conocimiento del profesional médico, conformándose con las indicaciones que el mismo le daba, sin indagar sobre su salud en otras fuentes que no fueran esa.

Información fidedigna La búsqueda de información se realiza en gran medida a través de redes sociales y blogs. El problema surge cuando la información que se encuentra no es fidedigna y confunde al enfermo de cáncer. “Creer que una información es correcta por el hecho de estar en internet, escrita o en un vídeo de YouTube, hace que los pacientes de cáncer se acojan a estas pseudociencias y que no sigan con los tratamientos para el cáncer, pudiendo llegar a morirse por dejar el tratamiento”, aseveran desde la Asociación Helping Cáncer. Es de vital importancia que el enfermo encuentre y conozca en internet lugares donde consultar información y conocimientos científicos adecuados, donde se pueda informar y empoderar sobre el cáncer y sus tratamientos.

Para asegurarse de que el contenido de una web de salud es fiable es recomendable acudir a aquellas que sean de instituciones públicas o privadas, academias reconocidas, que dispongan de un sello de calidad de interés médico y que sus informaciones estén respaldadas por especialistas médicos.

Noticias relacionadas

La alimentación es clave para el cuidado de nuestra salud visual, ya que los nutrientes que consumimos influyen directamente en el buen funcionamiento de nuestros ojos y pueden ayudar a prevenir o retrasar la aparición de distintas afecciones oculares.

En los meses de verano la exposición al sol aumenta y por ello hay que protegerse para prevenir los efectos perjudiciales de los rayos ultravioleta en la piel y los ojos. Además de una correcta fotoprotección, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España hace hincapié en que también hay que tener precaución si se toman medicamentos fotosensibilizantes, que, combinados con las radiaciones solares, pueden provocar reacciones adversas en el organismo.

La Federación de Consumidores y Usuarios CECU publica hoy el informe “¿Quién decide lo que comemos? Barreras de acceso a las legumbres y otros alimentos vegetales en los supermercados españoles”, en el que analiza el papel que juegan los supermercados en el acceso a dietas más saludables, sostenibles y económicas para las personas consumidoras.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto