Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Deportistas españoles | Paralímpico | Juegos Olímpicos | París 2024 | Premios

​Los medallistas paralímpicos españoles en París 2024 recibirán los mismos premios que los olímpicos, por primera vez en la historia

Esta equiparación entre deportistas con y sin discapacidad, largamente solicitada, llega tras varios ciclos de incremento progresivo
Redacción
miércoles, 26 de junio de 2024, 10:42 h (CET)

La Asamblea General del Comité Paralímpico Español ha aprobado en su reunión ordinaria del 24 de junio equiparar los premios por medalla que recibirán los deportistas paralímpicos españoles por subir al podio en los Juegos de París con las cuantías que percibirán sus compañeros olímpicos.


JJPP Tokio 2020 Ciclismo Alfonso Cabello 0713 baja


La dotación presupuestaria de las becas extraordinarias de formación y tecnificación por conseguir medallas en los Juegos Paralímpicos será financiada conjuntamente por el Consejo Superior de Deportes y el Comité Paralímpico Español. El trabajo conjunto de ambas entidades ha hecho posible que, por primera vez en la historia, los medallistas olímpicos y paralímpicos españoles reciban idénticos premios por los metales que obtengan en los Juegos de París 2024.


Así, el importe de la beca extraordinaria de formación y tecnificación por conseguir una medalla de oro en prueba individual se fija en 94.000 euros, la plata en 48.000 y el bronce en 30.000. En el caso de las modalidades de parejas o dobles (en tenis, tenis de mesa, bádminton y boccia; equipos de esgrima y tiro con arco, y embarcaciones dobles de remo) las cantidades serán de 75.000 euros por el primer puesto, 37.000 por el segundo y 25.000 por el tercero, para cada uno de los dos participantes.


Y en los eventos en los que participen tres o más deportistas (baloncesto, fútbol-5 para ciegos, goalball, rugby, voleibol sentado, relevos de atletismo y natación, pruebas por equipos en ciclismo, boccia e hípica, y embarcación de remo de cuatro con timonel) se establecen unas becas por persona de 50.000 euros en caso de proclamarse campeones, 29.000 si son subcampeones y 18.000 para los terceros.


Las ayudas tienen carácter acumulativo, lo que significa que por cada medalla se recibirá el importe íntegro correspondiente. Además, los deportistas de apoyo (guías de atletismo y triatlón, pilotos de tándem, etc,) percibirán la misma cuantía que el deportista con discapacidad al que acompañan. Este programa también prevé becas económicas de menor cuantía para el cuerpo técnico que juega un papel tan importante en la preparación del medallista.


Esta equiparación entre deportistas con y sin discapacidad, largamente solicitada por el movimiento paralímpico, llega tras varios ciclos de incremento progresivo. En Tokio 2020 los deportistas con discapacidad percibieron 70.000 euros por el oro, 35.000 por la plata y 21.000 por el bronce, mientras que en Río 2016 las cuantías fueron de 30.000, 15.000 y 9.000 euros, respectivamente. Y retrocediendo un poco más, los premios en los Juegos de Londres 2012 fueron de 10.000 euros por la medalla de oro; 5.000 por la de plata y 3.000 por la de bronce, muy similares a su vez a los de Pekín 2008. 

Noticias relacionadas

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

El Equipo Kern Pharma regresa este fin de semana a Bélgica para comenzar el mes de mayo debutando en Flèche Ardennaise y Lotto Famenne Ardenne Classic. Ambas carreras presentan un trazado rompepiernas y suponen una bonita oportunidad para que el bloque de clásicas trate de cosechar una gran actuación que le sirva para incrementar su casillero de puntos.

Como cada año, el inicio del mes de mayo significa que la Copa de España élite y sub23 se intensifica. El Equipo Finisher disputará las cinco pruebas restantes del campeonato concentradas en las próximas tres semanas, comenzando este jueves en la Santikutz Klasika y siguiendo el domingo en el Memorial Momparler, con el objetivo de defender el liderato sub23 de César Pérez y asaltar el primer puesto absoluto.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto