| ||||||||||||||||||||||
|
|
Vuelve Cyber Insurance Day, el evento que fusiona ciberseguridad con el sector seguros | |||
| |||
El evento presencial de referencia sobre el ciberseguro, se celebra en el Wizink Center (Sala Truss) el próximo 26 de junio
El próximo 26 de junio, Madrid acogerá Cyber Insurance Day (#CID24),la V Edición de uno de los eventos de referencia en España sobre el mundo del ciberseguro. La jornada busca, una vez más, fusionar al mundo de la ciberseguridad y los seguros, reuniendo a aseguradoras, mediadores, brokers, soluciones de ciberseguridad y casos prácticos, además de entidades y asociaciones. El aumento en la preocupación por los ciberriesgos ha impulsado la demanda de seguros que protegen a las empresas y organizaciones frente a estas amenazas digitales. Desde su inicio en 2020, CyberInsurance Day ha contado con la participación de más de 100 ponentes y 30 patrocinadores. Este evento presencial ofrece una oportunidad inigualable para aquellos interesados en profundizar en este mercado en constante cambio, incluyendo a la industria de seguros y a los profesionales de la ciberseguridad. Quienes deseen asistir al evento, que se celebrará en el Wizink Center (Sala Truss), contarán con una agenda que se extenderá desde las 9:30 hs hasta las 14 hs. Este año, el evento promete ser atractivo, con ponencias destacadas a cargo de expertos en ciberseguridad y en el sector de seguros, así como mesas redondas en las que los expertos destacarán la vital importancia de la ciberseguridad ante el incremento de los ciberataques. Keynote: cálculo de pérdidas potenciales y retornos de inversión en ciberseguridad Le seguirán intervenciones de dos de las compañías de seguros más importantes de España como son AXA XL y Telefónica Seguros, y empresas referentes del sector financiero como el BBVA, que, de la mano de Ana Gómez Blanco, responsable global del proyecto shadow IT del prestigioso banco, hablará de un tema que interesa mucho a las empresas, en especial a las grandes, como son los peligros del uso de tecnologías no autorizadas y cómo pueden afectar en este caso al mundo de los seguros. Mesa redonda: Retos y claves en la contratación de un ciberseguro Mesa redonda: ¿Qué hacer ante un hackeo? Evaluación de riesgos, atribuciones y transparencia Mesa redonda: NORA & NIS2: Cómo afectan las nuevas regulaciones al ciberseguro Para finalizar el evento contaremos con un especialista en ciberseguridad y formación con más de 20 años de experiencia en el sector como es Alejandro Corletti, CEO de Darfe.es, que hablará de Gobierno, planificaciones y operaciones en el mundo de la ciberseguridad. Si se quiere unirse a la fiesta de los ciberseguros y se quiere participar en la segunda edición del Congreso Nacional del Ciberseguro es posible hacerlo desde aquí: https://ecommercenewstickets.com/events/cyber-insurance-day-madrid |
Conscientes de la importancia de reducir el impacto ambiental y fomentar el ahorro energético, Expert lanza su nueva iniciativa "Alma Naranja, Espíritu Verde" En colaboración con las principales marcas del sector, este proyecto busca promover hábitos sostenibles y un uso más eficiente de los electrodomésticos en los hogares.
Pero, como revela nuestro estudio, los ejecutivos se centran en las incertidumbres del aquí y ahora, lo que puede dejarles expuestos y poco preparados para los riesgos medioambientales y climáticos".
En el caso de Martiko, el reconocimiento premia su apuesta por la innovación en sus productos del mar y por ofrecer soluciones gourmet que combinan tradición, calidad y nuevas tendencias en alimentación.
|